Noticias de actualidad

 

07/08/2025

Sexto enjambre sísmico detectado en Tenerife desde 2016

Desde las 02:00 (UTC) de la madrugada de hoy se ha registrado un enjambre de actividad microsísmica anómala en la zona de Las Cañadas del Teide, al suroeste de Pico Viejo.

Hasta el momento se han registrado más de 700 pequeños terremotos concentrados en esta misma área, donde en los últimos años ya se habían observado episodios similares (octubre de 2016, junio de 2019, junio y julio de 2022, y noviembre de 2024).

Los eventos sísmicos se localizan a unos 10 km de profundidad y presentan magnitudes muy bajas, inferiores a 1. Por tanto, no han sido sentidos por la población.

Debido a la baja energía de muchos de estos terremotos, los eventos de menor magnitud han sido detectados únicamente por el sistema automático de vigilancia sísmica. Sin embargo, no cuentan con la calidad suficiente para ser incorporados al catálogo oficial del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Se ampliará información si fuera necesario. El IGN continuará realizando un seguimiento de la actividad que podrá seguirse a través de las páginas Web: ”Visualizador de Terremotos en Canarias”.

Consulta más información en “Vigilancia volcánica”.

04/08/2025

Finalización de vuelos PNOA 2025

Se ha concluido el periodo de vuelos 2025. Este año se han realizado las siguientes Comunidades Autónomas: Extremadura, Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla. Próximamente estarán disponibles los fotogramas, tanto en la Fototeca Digital como en el Centro de Descargas del CNIG.

En los próximos meses, se irán publicando las ortofotos provisionales y definitivas referentes a dichos vuelos, comenzando por el lote de Extremadura Norte.

Si quieres seguir el avance del proyecto PNOA Máxima Actualidad, puedes consultar toda la información en la página web del PNOA, en el apartado Estado del proyecto.

04/08/2025

Actualización de capas en SignA

Se ha actualizado el SignA (Sistema de Información Geográfica Nacional). Accede al grupo temático “Servicios e industria” y descubre las novedades. En esta actualización podrás consultar nuevas capas como puntos de recarga de vehículos eléctricos o las capas anteriores con nuevos atributos de interés, como el acceso directo a otros visualizadores temáticos.

Puedes explora instalaciones sanitarias, instalaciones educativas, explotaciones mineras, zonas de uso, áreas recreativas, aparcamientos, observatorios espaciales, centrales eléctricas, antenas, cementerios… entre las 45 capas disponibles.

Descubre también, en esta actualización, las tres nuevas capas del grupo temático “Construcciones y Otros” : hórreos, áreas de autocaravanas y acampada libre así como una nueva simbología más clara y legible para el usuario.

Además, con SignA puedes hacer consultas como, ¿cuántas centrales hidroeléctricas hay en el sur peninsular? ¿qué áreas recreativas hay en un entorno de 20 km del municipio de Huesca? Y muchas más.

Puedes visualizar estas novedades en este vídeo de Youtube.

Accede a SignA, aquí.

01/08/2025

Publicado el libro de relatos «Concurso de narrativa breve IGN 2025»

Se ha publicado el libro «Concurso de narrativa breve IGN 2025», que reúne los relatos seleccionados en la octava edición de nuestro Concurso de Narrativa Breve:

  • ● «El mapa de mi corazón», de Sara García de Pablo, ganador del Primer Premio.
  • ● «Piedra, papel y madera» de Tomás Pérez García, que obtuvo el accésit.
  • ● Una selección formada por los otros nueve mejor valorados.
Esta obra está disponible a descarga gratuita en versión digital (PDF), así como para adquirir en formato físico a través de la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta.

31/07/2025

Mapa destacado del Atlas Nacional de España: «Mapa de las Vías Verdes españolas»

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (O. A. CNIG) llevan colaborando desde el año 2015 con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) en la promoción de las Vías Verdes españolas, mediante la elaboración e impresión de mapas y folletos. Estas vías corresponden a antiguos trazados ferroviarios en desuso, reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie o en bicicleta.

Para el último proyecto de la FFE, denominado Experimenta Vías Verdes, el CNIG ha llevado a cabo la realización de un nuevo folleto promocional de las Vías Verdes de España, con información y recomendaciones para disfrutar de este recurso. El folleto incluye el nuevo Mapa de las Vías Verdes españolas, elaborado por el Área de Cartografía Temática y Atlas Nacional del IGN.

En esta nueva edición del mapa, el cual es destacado para los meses de julio y agosto en el Geoportal del Atlas Nacional de España, se han incorporado tintas hipsométricas que, junto con el sombreado, ofrecen una representación más intuitiva del relieve de España. En cuanto a la carga temática, además de los trazados de las 140 rutas distribuidas por todo el país, que suman una longitud total de unos 3.500 km, se han incluido las estaciones ferroviarias acondicionadas y las principales poblaciones cercanas o que atraviesan las Vías Verdes.

24/07/2025

Actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) del IGN y los puntos de interés (BTN-POI)

Disponible a descarga una nueva actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) con contenido multiescala 2.000-25.000 y cobertura completa para España en formatos gpkg, shp y dwg.

Junto a esta actualización se ha puesto a descarga la actualización de los Puntos de Interés de la Base Topográfica Nacional (BTN-POI) en formato gpkg y shp. También se ha actualizado el servicio de teselas vectoriales de la Base Topográfica Nacional (BTN). Se proporcionan también ficheros de simbología para los datos a descarga y para el servicio web.

Nuevo formato OGC Geopackage para la subserie unidad territorial y los puntos de interés de la BTN. Nuevos ficheros temáticos a descarga. Simbología mejorada para el servicio web.

Consulta aquí las actualizaciones realizadas y su fecha. Consulta aquí las especificaciones BTN.

23/07/2025

Disponible actualización de Fotogramas PNOA en Fototeca Digital, Centro de Descargas y Servicio WMS

La Fototeca Digital amplía y mejora su catálogo de vuelos y fotogramas disponibles a consulta, visualización y descarga con la actualización de un conjunto de fotografía aérea de máxima actualidad.

Con esta actualización se añaden a los fotogramas ya publicados de Baleares y de Castilla-La Mancha del Vuelo PNOA 2024, los correspondientes a la Comunitat Valenciana y Cataluña Costa con resolución de 22 cm; y los de Aragón y Cataluña Interior con resolución de 35 cm.

Todas estas imágenes se pueden consultar y visualizar en la Fototeca Digital, que entre otras funciones permite la generación y adquisición de certificados de fotografía aérea.

La descarga está disponible a través del Centro de Descargas en la agrupación Imágenes aéreas y satelitales y también se pueden visualizar a través del servicio WMS de Fototeca.

21/07/2025

Nueva actualización del Plugin Geocoder CartoCiudad para QGIS (julio 2025)

Ya está disponible la nueva versión del plugin Geocoder CartoCiudad, basado en el servicio REST «Geocoder», que permite localizar y descargar objetos geográficos de España a partir de identificadores o coordenadas, así como obtener todos sus atributos asociados.

Esta actualización incorpora mejoras clave y nuevas funcionalidades que facilitan el trabajo con datos espaciales oficiales y actualizados en entornos SIG:

  • Novedades destacadas:
  • ● Nueva pestaña de inicio con descripción, características y referencias de información del plugin.
  • ● Pestaña lateral de información con las instrucciones de uso de las herramientas.
  • ● Búsqueda más ágil: ahora se puede usar la tecla Enter para lanzar consultas.
  • ● Capas agrupadas automáticamente por tipo, con nombres, simbología y etiquetas predeterminadas según la tipología de la capa.
  • ● Compatibilidad con distintos formatos de coordenadas (punto o coma como separador decimal).
  • ● Nuevo botón para seleccionar/deseleccionar todas las filas de la tabla de resultados.
  • ● Mejoras en la gestión de capas con nombres duplicados.

18/07/2025

Publicado el programa de las JIIDE 2025

Se encuentra disponible el programa provisional de la XVI edición de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2025), que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre en el Campus del Milán de Humanidades (Universidad de Oviedo).

Consulta el programa, aquí.

14/07/2025

Informe sobre el terremoto de Mw 5,3 Cabo de Gata del 14/07/2025

El 14/07/2025 las 05:13:27 (UTC), el IGN ha registrado un terremoto de magnitud Mw 5,3 con epicentro en el mar, a unos 30 km al SE de la costa almeriense, con una profundidad de 3 km.

Hasta el momento se han registrado 18 réplicas con profundidades entre 1-21 km, en su mayoría de M<3. La mayor réplica registrada hasta el momento es un terremoto de magnitud M3,4, unos 5 minutos después del terremoto principal.

Consulta la nota informativa e informe.