Noticias de actualidad

 

02/10/2025

Actualizados los datos de ocupación del suelo en API Features

En el servicio web de descarga API Features se han actualizado los datos correspondientes al SIOSE AR 2017 (Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España de Alta Resolución). Accede, aquí.

También están disponibles a través de los servicios web de visualización WMS y WMTS, de descarga WFS y en nuestro Centro de Descargas.

Más información sobre los productos SIOSE AR a través de su portal.

02/10/2025

Actualización del Camino de Santiago en los visualizadores «NCO» y «Caminos de Santiago en Europa», servicio WMS y Centro de Descargas

Dentro del ciclo de actualizaciones convenidas con la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), colaborador y proveedor de los datos que publicamos, se ha modificado el Camino de Santiago Itinerario Cultural Europeo en el visualizador “Naturaleza, Cultura y Ocio”, disponible en el apartado de Cultura.

En esta ocasión se han modificado itinerarios en las siguientes agrupaciones: Camino Francés (ES01a y ES01b), Caminos del Norte (ES03a), Caminos del Nordeste (ES14a), Caminos Andaluces (ES04a, ES10b y ES10e) y Caminos del Este (ES08a).

Toda esta información está disponible a descarga, en los formatos KML, GPX y shapefile (.SHP), en la agrupación “Rutas, ocio y tiempo libre” del Centro de Descargas (CdD). También se encuentra disponible en el servicio de visualización WMS.

Estas modificaciones también se han incorporado en el visualizador de “Caminos de Santiago en Europa”, además de actualizaciones en Alemania (DE01a), Austria (AT01a) y República Checa (CZ05a). Accede a “Más información” a través de los hiperenlaces ubicados en las ventanas emergentes.

30/09/2025

Actualización LiDAR 3ª cobertura. Andalucía

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a la Comunidad autónoma de Andalucía. Los datos publicados son el primer nivel de clasificación NPC01, Nube de Puntos clasificada automáticamente.

Disponible en nuestro Centro de Descargas.

Más información sobre el estado de la 3ª cobertura, aquí.

30/09/2025

Nuevo servicio de teselas vectoriales de Poblaciones

Se ha publicado un nuevo servicio de teselas vectoriales de Poblaciones. Muestra núcleos de población, otras poblaciones y lugares sin topónimo conocido. https://vt-poblaciones.ign.es/api.nuc,api.opob,api.sin_toponimo/{z}/{x}/{y}.pbf.

Se puede aplicar el siguiente estilo: https://vt-poblaciones.ign.es/files/styles/style.json.





La Información Geográfica de Referencia (IGR) de Poblaciones es un conjunto de datos espaciales diseñado para representar la localización geográfica y la forma geométrica de las poblaciones. Las poblaciones son agrupaciones de uno o más edificios, indistintamente de su uso, que son conocidos por una misma denominación. Incluyen sus espacios asociados y están geométricamente definidas sobre el parcelario catastral, integran el código de la unidad estadística del INE a la que pertenece, el nombre geográfico que lo identifica, el uso representativo, así como otras características que son interesantes desde el punto de vista poblacional.

Estos datos también están disponibles a través de la API Features del IGN y nuestro Centro de Descargas.

29/09/2025

Actualización de Redes geodésicas

Se han actualizado los datos de las Redes geodésicas (Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia GNSS, vértices geodésicos y señales de la Red de Nivelación de Alta Precisión) y de la Red de Mareógrafos en los servicios WMS, WFS y API Features, a los cuales puedes acceder a partir de este enlace.

Además, se ha actualizado en el Sistema de Información Geográfica Nacional (SignA).

Disponible para su descarga en nuestro Centro de Descargas.

26/09/2025

Día Europeo de las Lenguas

El 26 de septiembre la Unión Europea celebra el Día Europeo de las Lenguas, que promueve el aprendizaje continuado de varios idiomas para los habitantes de este continente. Con motivo de este día, el Geoportal del Atlas Nacional de España destaca los mapas Lenguas oficiales y Lenguas minoritarias con reconocimiento legal.

Europa cuenta con más de 200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias. En España, las distintas modalidades lingüísticas constituyen una riqueza y un patrimonio cultural que es objeto de especial protección. La Constitución establece en su artículo 3 que el castellano es la lengua española oficial del Estado y que todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus Estatutos de Autonomía.

Son cooficiales con el castellano el gallego en Galicia, el euskera en el País Vasco y las zonas vascoparlantes de la Comunidad Foral de Navarra, el catalán en Cataluña e Illes Balears, el occitano (denominado aranés en Arán) en Cataluña y el valenciano en la Comunitat Valenciana, según se refleja en el mapa Lenguas oficiales.

En el mapa Lenguas minoritarias con reconocimiento legal, se muestra la distribución geográfica de las lenguas que, aunque no tienen estatus de lengua oficial, gozan de reconocimiento legal en los estatutos de autonomía o en normas autonómicas de rango legal: en Castilla y León, el leonés (en las provincias occidentales) y el gallego en las zonas fronterizas con Galicia como Ponferrada, El Bierzo o Sanabria; en Aragón, el aragonés en el área pirenaica y prepirenaica y el catalán, incluidas sus variedades dialectales, en el área oriental de la comunidad autónoma; en Asturias el asturiano o bable en toda la comunidad autónoma según la legislación lingüística asturiana y el eonaviego o gallego-asturiano en la región comprendida entre los ríos Eo y Navia.

Hay además otras modalidades lingüísticas que no tienen reconocimiento legal, pero que cuentan con el respeto y protección de los poderes públicos, como A Fala, Bien de Interés Cultural, el extremeñu y el portugués oliventino en Extremadura, el tamazigh en Melilla, el dariya en Ceuta, etc.

25/09/2025

Nueva web de SIOSE

Se ha renovado por completo la página oficial del Sistema de Información de Ocupación del Suelo de España (SIOSE) , haciéndola más moderna, intuitiva y dinámica.

Ahora podrás:

  • ● Navegar de forma más ágil y rápida gracias a su organización y la presencia de menús desplegables.
  • ● Acceder fácilmente a información sobre el proyecto, los conjuntos de datos derivados, servicios y herramientas disponibles.
  • ● Enviar tus casos de uso para dar visibilidad a cómo se aplica la información de ocupación del suelo.
Te invitamos a visitarla, explorar sus novedades y ser parte activa de la comunidad SIOSE. Accede aquí.

25/09/2025

Publicada en el BOE la convocatoria de ayudas para el impulso del Sistema Cartográfico Nacional

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas públicas destinadas a proyectos para el impulso y desarrollo del Sistema Cartográfico Nacional.

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las administraciones de las comunidades y ciudades autónomas que estén adheridas al Sistema Cartográfico Nacional.

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Texto completo en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

24/09/2025

Calendario de pared IGN-CNIG año 2026. Imágenes al vuelo

Se encuentra disponible nuestro calendario de pared del año 2026, con imágenes al vuelo. Presenta unas dimensiones de 21 x 21 cm y está elaborado con imágenes de la exposición Imágenes al vuelo. Un recorrido por la historia de la fotografía aérea en España.

Puedes descargarlo de forma gratuita en formato PDF y adquirirlo en formato papel.

24/09/2025

Actualización de capas en SignA

Descubre las novedades del grupo temático “Redes de Transporte” en SignA (Sistema de Información Geográfica Nacional). Se han actualizado todas las capas de transporte viario, aéreo, por raíl, por cable y puertos marítimos.

Explora los datos y sus nuevos atributos para realizar filtros, consultas y averiguar, por ejemplo, cuáles aeródromos son de tipo deportivo y recreativo o cuántos carriles tiene un tramo de carretera.

Además, se han incluido enlaces a visualizadores temáticos como el “Visualizador RT” y “Naturaleza, Cultura y Ocio” para que puedas ampliar la información. Accede a SignA y compruébalo.