Noticias de actualidad
09/01/2025Nuevo visor en web PNOA ImagenSe he realizado una nueva actualización de la web PNOA Imagen. Como una de sus novedades, incluye un visualizador en el que se muestra de forma sencilla y rápida información del estado actual del proyecto PNOA mediante las siguientes capas:
|
08/01/2025Completadas las Ortofotos PNOA Máxima Actualidad para vuelos 2023![]() Se han finalizado las «Ortofotos PNOA Máxima Actualidad» para los vuelos del año 2023. Esta actualización de Ortofotos PNOA Máxima Actualidad corresponde a Galicia (Este), Principado de Asturias y Comunidad Foral de Navarra. Las ortofotos generadas para los vuelos del año 2023 incluyen a las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla y León, Asturias y Navarra con GSD de 25cm, y a Galicia, Cantabria, País Vasco y La Rioja con GSD de 15 cm. Esta nueva publicación del producto Ortofotos PNOA Máxima Actualidad se encuentra disponible para descarga a través del Centro de Descargas del CNIG, y para su visualización a través del servicio web WMS, WMTS y TMS. Estos mosaicos de ortofotos definitivas más recientes obtenidos para todo el territorio nacional, se distribuyen según cortes de hoja oficial a escala 1:25.000 en formato comprimido COG. |
08/01/2025Concurso internacional de mapas dibujados por niños y niñas «Barbara Petchenik 2025»![]() La Asociación Cartográfica Internacional (ICA/ACI) ha convocado el concurso de mapas dibujado por niños y niñas «Children’s Map Competition» 2025, creado en 1993 en honor a la cartógrafa estadounidense Barbara Petchenik. El Instituto Geográfico Nacional (IGN-CNIG) como representante en España de la ICA/ACI, tiene el encargo de promover e invitar a participar en este concurso en nuestro país. Para participar en la fase nacional, los centros escolares y participantes individuales deben enviar sus trabajos antes del 6 de abril de 2025 a la siguiente dirección:
|
26/12/2024Nuevo Centro de DescargasEl Centro de Descargas del CNIG renueva su imagen e incorpora las siguientes mejoras:
Consulta en el siguiente vídeo sus principales características. |
20/12/2024Convocatoria de becas de formación![]() Se ha publicado la nueva convocatoria de becas para la formación en el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Ofrece 17 becas, distribuidas en las siguientes áreas de conocimiento:
|
19/12/2024¡Felices Fiestas!![]() Desde el IGN y el CNIG queremos transmitiros nuestros mejores deseos para estas Navidades y que el nuevo año traigan éxito, salud y prosperidad para todos. Agradecemos su confianza y colaboración durante este año, y esperamos seguir creciendo juntos en el 2025. |
19/12/2024Publicada la 3ª cobertura PNOA-LiDAR de la Comunidad de Madrid![]() Se ha publicado la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR de la Comunidad de Madrid. Los datos publicados tienen una densidad de 5 puntos/m2 y cuentan con una clasificación automática. Posteriormente los datos serán actualizados con una mejora en la clasificación. Para más información sobre el estado de la 3ª cobertura puedes visitar este enlace. Además, se han actualizado los ficheros digitales de la nube de puntos LIDAR 3ª Cobertura de la Comunidad de Madrid y están disponibles a descarga los nuevos ficheros de dicho lote. Puedes realizar la descarga de los datos y de la información auxiliar en el Centro de Descargas del CNIG, a través de la agrupación “Modelos Digitales de Elevaciones”. |
18/12/2024Disponibles las presentaciones de la «Jornada Copernicus España», celebrada en el IGN![]() El pasado día 10 de diciembre tuvo lugar en la sede central del Instituto Geográfico Nacional la jornada del Programa Copernicus de observación de la Tierra de la Unión Europea, en la que se reunieron los principales actores públicos españoles vinculados al programa. El mencionado evento se enmarcó dentro de las actividades de colaboración nacional del Instituto Geográfico Nacional, O.A. Centro Nacional de Información Geográfica y la Asociación Española de Teledetección en la difusión de los datos del programa europeo y sus aplicaciones por usuarios españoles. El Programa Copernicus es un referente mundial en la adquisición de información remota y la generación de datos y servicios derivados, útiles para la gran mayoría de aplicaciones públicas y privadas. Durante la reunión se compartieron diferentes iniciativas, visiones, actividades y experiencias basadas el programa europeo de observación del territorio. La jornada estuvo compuesta de tres sesiones diferenciadas:
|
18/12/2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2025Se encuentra disponible el «Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2025», una publicación que contiene fenómenos astronómicos, calendarios y tiempos, efemérides astronómicas, catálogos, datos de la Tierra, tablas complementarias y artículos de divulgación. Está disponible a descarga gratuita en versión digital (PDF), así como para adquirir en formato físico en la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta. Con la adquisición de un ejemplar, se obtiene una entrada gratuita para una visita guiada al Real Observatorio de Madrid, dentro de la Promoción Anuario del Real Observatorio Astronómico 2025. |
17/12/2024Nueva versión de la aplicación móvil «Camino de Santiago»![]() Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Camino de Santiago», con las siguientes novedades:
|