Noticias de actualidad

 

30/06/2022

Nueva galería de ejemplos para la API-CNIG

Se ha incluido en la Plataforma de IDEE una página que contiene una colección de ejemplos para el desarrollo de la API-CNIG donde se muestra el código y el resultado, y en los que un usuario puede editar el código y ejecutarlo, obteniendo la renderización del código modificado.

Se pueden visualizar ejemplos de distintos tipos de capas ráster (WMS, WMTS y TMS) y vectoriales (GeoJSON, WFS y MVT), configuraciones del mapa, acceso a la librería base, o integración de librerías de análisis espacial. Además, la galería de ejemplos dispone de un buscador que permite encontrar ejemplos acordes a los parámetros de búsqueda.

Para todos los interesados en crear visualizadores, la tecnología de la API-CNIG es una buena opción.

30/06/2022

Firmado un Protocolo con la Red Española de Albergues Juveniles

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y el Consorcio para la Presencia y Promoción del Alberguismo Juvenil - Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), han firmado un Protocolo con objeto de intensificar su colaboración en el conocimiento geográfico y promoción de los albergues juveniles.

Dicho Protocolo tiene por objeto intensificar la colaboración entre la REAJ, el IGN y el CNIG, de manera que se coordinen actuaciones para el intercambio de información geográfica, la elaboración y actualización de herramientas para la visualización de información geográfica y la elaboración de materiales y productos editoriales, todo ello en el ámbito de los albergues juveniles.

La REAJ está formada por más de 300 albergues en toda España que cubren los principales destinos turísticos y están ubicados en lugares estratégicos que ofrecen amplias posibilidades para la práctica de actividades recreativas, deportivas, culturales y medioambientales.

Con esta colaboración, se fomentará la divulgación y distribución de los servicios y productos generados entre las partes y se dará un gran servicio a todas las personas, entidades y territorios interesados en conocer la distribución y localización de la REAJ en España gracias a la elaboración de geoservicios y productos de base cartográfica de gran calidad.

29/06/2022

Actualización de las rutas del Camino de Santiago

Disponible a descarga en el Centro de Descargas del CNIG la actualización de los nuevos ficheros digitales de las etapas del Camino de Santiago, que comprende la incorporación del Camino Argar del Sureste de Almería, la eliminación del Ramal Oeste de la Vía de la Plata y la modificación de etapas de otros caminos. Además, se han recalculado las longitudes y cotas en todos los track.

Los trazados proceden de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS) y han sido recuperados por asociaciones jacobeas españolas. Las rutas se han creado con las mejores herramientas disponibles en la actualidad, bien por grabación directa por muchos peregrinos, o a través de la cartografía digital del IGN.

Las etapas están disponibles a descarga en los formatos KML, GPX y shapefile (.SHP) dentro de la agrupación de Rutas, ocio y tiempo libre .

24/06/2022

Semana de la Administración Abierta 2022

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto , que en 2022 se va a celebrar del 27 junio al 1 de julio. Su objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.

Desde el Instituto Geográfico Nacional vamos a participar con actividades presenciales y virtuales

23/06/2022

Actualizada información del proyecto SIOSE

La información de ocupación del suelo es imprescindible para dar apoyo a proyectos geográficos coordinados por el Instituto Geográfico Nacional y otras Administraciones Públicas. El SIOSE es el Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España, integrado dentro del Plan Nacional de Observación del Territorio cuyo objetivo es generar una base de datos de Ocupación del Suelo para toda España.

Se ha realizado una revisión completa del sitio web de este proyecto para llevar a cabo una actualización de contenidos y la incorporación de nueva información.

Accede a este sitio y consulta las características del SIOSE de Alta resolución (especificaciones, metodología de producción, modelo de datos), consulta ejemplos de aplicaciones así como sus productos y servicios disponibles.

22/06/2022

El geoportal del Atlas Nacional de España incluye versión en inglés

Ya está disponible el geoportal del Atlas Nacional de España (ANE) en su versión en inglés En esta primera versión, se ha incluido el contenido del libro THE COVID-19 PANDEMIC IN SPAIN. FIRST WAVE: from the first cases to the end of June 2020. Esta obra es una adaptación y traducción al inglés del libro La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020. A medio plazo, el objetivo es que todos los contenidos del sitio en español http://atlasnacional.ign.es tengan también su versión en inglés. Por tanto, a medida que se actualicen las diferentes secciones que conforman el ANE, se irán incorporando los nuevos contenidos tanto en la versión en español como en la versión internacional.

Se responde así de manera pionera dentro del IGN a una solicitud de servicio público que ha llegado de manera recurrente en los últimos años por parte de sus principales usuarios: los organismos internacionales de cartografía; las Administraciones Públicas de la Unión Europea e internacionales; y la enseñanza, tanto en educación secundaria como en los niveles universitarios, en los que las asignaturas de ciencias naturales y sociales y los programas bilingües e internacionales han ido consolidándose con gran rapidez en los últimos años.

Esto permite al ANE tener una mayor proyección exterior y un mayor número de usuarios, induce al IGN a abrir horizontes, inserta a España en el marco de la Unión Europea, y da respuesta al objetivo fundamental de la Administración Pública: cubrir las necesidades y las demandas de la sociedad, y, en definitiva, ser útil al país. Desde varios organismos internacionales, como la Asociación Cartográfica Internacional y la Unión Geográfica Internacional, han felicitado públicamente al ANE por dar este salto, han mostrado su deseo de que este proyecto bilingüe continúe a futuro y han mostrado su agradecimiento por permitir que el resto del mundo conozca por fin la realidad geográfica y cartográfica española escrita en la lengua científica internacional: el inglés.

21/06/2022

Inicio del verano de 2022

El verano de 2022 en el hemisferio norte comenzará el día 21 de junio a las 11 horas 14 minutos hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional . Esta estación durará aproximadamente 93 días y 16 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.

El inicio del verano en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima declinación norte. El día en que esto sucede, el Sol alcanza su mayor elevación sobre el horizonte al mediodía y describe en el cielo el arco más largo. Como resultado, ese es el día con más horas de Sol del año. Además, durante varios días la altura máxima del Sol al mediodía parece no cambiar, y debido a ello, al comienzo del verano también se le llama solsticio de verano (del latín solstitium, Sol quieto).

Para mayor información sobre los fenómenos astronómicos del año se puede consultar el Anuario Astronómico, libro que anualmente publica el Instituto Geográfico Nacional y sobre el inicio del verano 2022 en este enlace.

17/06/2022

Actividad microsísmica en Las Cañadas del Teide (Tenerife)

En la madrugada del día de hoy 17 de junio, se ha producido una serie sísmica con epicentros localizados en las Cañadas del Teide, al suroeste de Pico Viejo, con un total de 458 terremotos detectados hasta este momento, de los cuales se han podido localizar los 13 eventos de mayor magnitud. También en el día de ayer se produjo sismicidad en la misma zona, con otros 5 terremotos localizados. La magnitud máxima es de 1,6 (mbLg) y la profundidad alrededor de los 13 km.

El IGN continuará realizando un seguimiento de la actividad que podrá seguirse a través de las páginas Web: Visor de Terremotos en Canarias.

Si ha sentido algún terremoto le agradeceríamos que completase el siguiente cuestionario, su información es muy útil para nosotros.

Más información sobre la sismicidad localizada en Tenerife: Sismicidad en Tenerife.

16/06/2022

Actualización del producto LIDAR 2ª Cobertura

Disponible a descarga en el Centro de Descargas del CNIG nuevos ficheros digitales de la nube de puntos LIDAR 2ª Cobertura.

Los ficheros puestos a descarga pertenecen a la zona de Andalucía centro y NW (densidad 1,5 ptos/m2) y Ceuta (densidad 1,5 ptos/m2).

Puede realizar la descarga de los datos y de la información auxiliar a través de la agrupación Modelos Digitales de elevaciones.

15/06/2022

Nuevo producto a descarga: Ortofoto PNOA Falso Color Infrarrojo

Disponible a descarga en el Centro de Descargas del CNIG el nuevo producto Ortofotos PNOA Falso Color Infrarrojo generado a partir de las imágenes más recientes disponibles de las últimas coberturas completas del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.

Cada imagen está formada por la combinación de bandas 4, 1 y 2 (Infrarrojo, Rojo y Verde). Este producto se basa en mosaicos de ortofotos con tamaño de pixel 0.25 metros distribuidos en formato COG (Cloud Optimized Geotif) y por cortes de hoja del MTN25 (Mapa Topográfico Nacional 1:25.000). A su vez, cada imagen va acompañada de un shape en el que se da información acerca del año/s en que se voló y la resolución.

El periodo de actualización del producto se realiza por cobertura completa, es decir, es necesario disponer de todas las ortofotos definitivas del año en curso para actualizar dichas zonas. Actualmente se dispone de imágenes de 2014 (C. A. Melilla) y 2017-2020 (Resto de CC.AA.).

Acceda a la agrupación Fotos e imágenes aéreas para ver más información del producto y descargar los datos.