Noticias de actualidad

 

08/08/2024

Proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible)

Se ha convocado proceso selectivo, para ingreso como personal laboral fijo, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).

Las plazas se corresponden a los grupos profesionales M3, M2, M1 y E2, sujetos al IV Convenio Único de la Administración General del Estado (OEP 2021 y 2022).

Las plazas para el Instituto Geográfico Nacional son de las siguientes especialidades:

  • ● Investigación (Física y Ciencias Ambientales): 1 plaza
  • ● Diseño en Fabricación: 2 plazas
  • ● Mecánica Diseño y Edición de Publicaciones impresas y Multimedia: 1 plaza
  • ● Proyectos de Obra Civil: 4 plazas
  • ● Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos: 5 plazas.
El plazo de solicitud del proceso selectivo es de hasta el 23 de septiembre.

06/08/2024

Actualización de la herramienta de «Mapa a la Carta» para el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»

Se ha actualizado la herramienta de acceso a «Mapa a la Carta» disponible en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio» (NCO).

Ahora, además de acceder a «Mapa a la Carta» desde la ubicación en la que te encuentras en el visualizador, también permite cargar las rutas activadas por el usuario.

Con esta mejora, es posible crear mapas personalizados que incluyan las rutas visibles en el visualizador NCO.

Además, desde «Mapa a la Carta», los usuarios pueden definir la simbología de las rutas y el título y subtítulo de los mapas.

Anímate a probar esta nueva funcionalidad, la cual te explicamos en este video en Youtube.

01/08/2024

Mappemonde en deux hémisphères (ca. 1860)

Disponible el fondo de escritorio del mes de agosto en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico.

«Mappemonde en deux hémisphères (ca. 1860)» es una litografía en color elaborada por Alexandre Vuillemin, que incluye los descubrimientos en la Antártida entre 1831-1841.

Este mapa es inusual por la distribución de los dos hemisferios, con América a la derecha, ya que este «hemisferio occidental» tradicionalmente se representa a la izquierda.

La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de agosto del Calendario del IGN y CNIG de 2024, disponible a través de este enlace.

Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid.

31/07/2024

Programa de las JIIDE 2024 y III. geoEuskadi Kongresua

Se ha publicado el programa de la XV edición de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2024), que se celebrará junto con el III. geoEuskadi Kongresua.

Se desarrollará del 13 al 15 de noviembre de forma presencial en Vitoria-Gasteiz, y de forma telemática.

Este año se presenta con el lema «El valor del dato geoespacial» con el objetivo de dar más importancia a los usuarios y compartir experiencias de casos de uso.

El registro para poder asistir al evento de forma presencial se abrirá a mediados de septiembre y el registro para asistir de forma telemática en octubre.

Consulta el programa a través de este enlace.

31/07/2024

Congreso Annual 2024 IASPEI/IAVCEI Inter-Association Commission on "Volcano Seismology & Acoustics"

Del 17 al 20 de septiembre se celebrará en El Paso (La Palma) el congreso anual de la comisión de la IAVCEI/IASPEI de sismología volcánica y acústica, coincidiendo con el tercer aniversario de la erupción (2021).

Este congreso científico está organizado por el IGN junto con el Ayuntamiento de El Paso y la IAVCEI y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma, las Consejerías del Gobierno de Canarias de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, y de Transición Ecológica y Energía, así como de la Delegación del Gobierno en Canarias.

El congreso tratará sobre sismicidad asociada a volcanes y las distintas técnicas de análisis y los científicos que participen centrarán su discusión en los últimos avances en Sismología y su combinación con otras técnicas de pronóstico y seguimiento de erupciones volcánicas.

30/07/2024

Nueva versión de la aplicación móvil «Parques Nacionales»

Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Parques Nacionales», con las siguientes novedades:

  • ● Actualización de la información: rutas, limites, puntos de interés, etc.
  • ● Actualización de la librería de geolocalización.
  • ● Actualización del buscador de topónimos.
  • ● Actualización de librerías generales.
  • ● Corrección de errores.
Se encuentra disponible a descargarla en Google Play, App Store de Apple y App Gallery de Huawei.

Además, puedes conocer esta app móvil a través de este video explicativo en Youtube.

30/07/2024

Herramientas del visualizador de la Información Geográfica de Referencia de Redes de Transporte

Ya puedes consultar la última versión de los datos de la Información Geográfica de Referencia de “Redes de Transporte” (IGR-RT), a través de su visualizador.

Desde el visualizador se pueden realizar mediciones. Para ello, selecciona la función de “medición” de la barra superior derecha de herramientas, elige la herramienta de medida que mejor se adapte a tu geometría y las características del texto que indicará la medición.

Para medir sobre el objeto geográfico sigue las indicaciones del puntero sobre el mapa, varían en función de la herramienta seleccionada.

Con la herramienta de “imprimir” situada en la barra superior derecha de herramientas, podrás imprimir el mapa con las mediciones realizadas.

Recuerda que puedes consultar el conjunto de datos de la IGR-RT a través del Centro de Descargas del CNIG, también puedes acceder a ellos mediante servicios Inspire de visualización, de descargas o utilizar el servicio OGC API de descarga de objetos geográficos del SCNE.

26/07/2024

Actualización de las Reservas de la Biosfera en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»

Recientemente se ha actualizado las Reservas de la Biosfera, disponibles en el visualizador «Naturaleza, Cultura y Ocio», dentro del apartado Naturaleza. Entre las actualizaciones se encuentra las modificaciones de los límites de las reservas de la Sierra del Rincón y de la Isla de El Hierro, así como la inclusión de las dos nuevas reservas de Irati (en Navarra) y la Val d’Aran (en Lérida).

Los datos provienen de la Red Española de Reservas de la Biosfera, colaborador del proyecto, que integra las 55 reservas españolas designadas por la UNESCO. La red cuenta con una entidad independiente a todas las reservas que da soporte a las acciones comunes y asegura su funcionamiento en Red.

Este papel es asumido, en España, por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

24/07/2024

Nueva versión de la aplicación móvil «Mapas de España Básicos»

Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Mapas de España Básicos», con las siguientes novedades:

  • ● Nuevas rutas con posibilidad de descarga directa desde la app dentro de la nueva sección “Rutas, ocio y tiempo libre”: Senderos FEDME, Rutas Culturales de España, Rutas IMBA, Caminos Naturales.
  • ● Aumento del radio de la realidad aumentada a 15km.
  • ● Mejoras en el buscador de topónimos.
  • ● Mejoras en el gestor de waypoints.
  • ● Mejoras en el diseño.
  • ● Actualización de librerías.
  • ● Corrección de errores.
Puedes descargarla en Google Play, App Store de Apple y App Gallery de Huawei.

23/07/2024

Nuevo libro digital: «Una historia de científicas. Las científicas del Observatorio de Yebes»

Se encuentra disponible en formato digital, el nuevo libro «Una historia de científicas. Las científicas del Observatorio de Yebes».

Este libro es un relato escrito en forma de cuento, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En él se describen las principales actividades llevadas a cabo en el Observatorio de Yebes, en Guadalajara, y pretende divulgar la ciencia y en particular la Astronomía, e incentivar en especial "a las niñas que un día soñarán con ser científicas" como reza la dedicatoria del libro.

Puedes descargarlo gratuitamente, en versión digital, a partir de este enlace.