Noticias de actualidad
09/09/2024Abierta la segundo convocatoria de los cursos en línea 2024Se encuentra abierta la segunda convocatoria de inscripción para la convocatoria de cursos en línea 2024 organizados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG). En esta edición se impartirán estos cuatro cursos: |
09/09/2024Rutas de Santa Teresa de Jesús en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»![]() Se ha incorporado una nueva capa al visualizador «Naturaleza, Cultura y Ocio» en el apartado Cultura : la Ruta Teresiana: de la cuna al sepulcro. El visualizador permite localizar la ruta norte y sur y planificar una excursión por sus paradas, así como consultar más información del recorrido donde Santa Teresa de Jesús nació y vivió la mayor parte de su vida y donde comenzó la reforma del Carmelo. Esta información procede de la Asociación de la cuna al Santo Seculpro. La ruta teresiana “De la cuna al sepulcro” es una ruta de peregrinación entre Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) creada al hilo de la celebración del “V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús” , en el año 2015. El primer proyecto de ruta, con su marca e imagen, tipología y diseño de señalización, fue aprobado por parte de los padres carmelitas, así como dispone de la “Credencial del Peregrino” y “La Andariega” . Además, puedes conocer más sobre esta ruta en nuestro visualizador, a través de este vídeo explicativo en Youtube. |
30/08/2024Nuevo libro digital "Concurso de Narrativa Breve IGN 2024"Disponible un nuevo libro en nuestra sección de libros digitales: «Concurso de Narrativa Breve IGN 2024 ».Este libro incluye el relato ganador de esta séptima edición del Concurso de Narrativa Breve IGN 2024 para relatos de temas relacionados con las actividades de esa institución, titulado «El Almirante» de Jorge Codina, el que obtuvo el accésit, titulado «Entre sueños y estrellas» de Jose Miguel Cocera y una selección formada por los otros nueve mejor valorados, poniendo a disposición de los usuarios este volumen digital, que esperamos sea del agrado de los lectores. |
22/08/2024Encuesta de satisfacción de la web del IGN y CNIG![]() El portal web es el punto de acceso a los trabajos, recursos geográficos y actividades que llevamos a cabo. Con el objetivo de saber tu opinión, comentarios y sugerencias hemos creado una encuesta para conocer si nuestro sitio web satisface tus necesidades y expectativas. La encuesta estará disponible hasta el 23 de septiembre, a través de este enlace. Anímate y participa en la mejora de nuestra web. |
22/08/2024Actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) del IGN y los puntos de interés (BTN-POI)![]() Se encuentra disponible a descarga una nueva actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) con contenido multiescala (2K-25K) y cobertura completa para España en formatos shp, kmz y dwg. Junto a esta actualización se ha puesto a descarga la actualización de los Puntos de Interés de la Base Topográfica Nacional (BTN-POI) en formato shp. También se ha actualizado el servicio de teselas vectoriales de la Base Topográfica Nacional (BTN). Consulta aquí la relación de unidades a descarga modificadas desde la última publicación. Consulta aquí la envolvente en formato shape de las hojas modificadas desde la última publicación, para facilitar la descarga mediante "Buscar por archivo". Consulta aquí las temáticas actualizadas y la fecha en la que se han realizado. Disponibles en el Centro de Descargas de CNIG en la agrupación "Mapas vectoriales y bases cartográficas y topográficas". |
20/08/2024Nuevo libro digital: «Claves en la investigación de la toponimia hispánica»![]() Se encuentra disponible en formato digital, el nuevo libro «Claves en la investigación de la toponimia hispánica». Este volumen reúne veinticuatro trabajos en los que se abordan cuestiones y aspectos metodológicos claves en el campo de la toponimia. El libro nace con la intención de ser un hito relevante en el camino que prosigue la investigación de la toponimia de la península ibérica. Puedes descargarlo gratuitamente, en versión digital, a partir de este enlace. |
19/08/2024Servicio OGC API de coberturas (OGC API Coverages)Está disponible el nuevo servicio OGC API de coberturas, el cual permite el acceso y recuperación de datos de los modelos digitales de elevación a distinto nivel de resolución. La OGC API-Coverages es una evolución del estándar de OGC para Servicios Web de Coberturas (WCS), siendo una versión más nueva y actualizada. Consulta las colecciones de datos de este servicio aquí, los cuales se ofrecen en los formatos cog y json. |
13/08/2024Actualización del servicio REST «Geocoder» del proyecto CartoCiudadSe ha publicado una nueva versión del servicio REST Geocodificador o «Geocoder», servicio que permite geolocalizar puntualmente los portales, puntos kilométricos, POI, y referencias catastrales (Servicio SOAP de la Dirección General de Catastro), linealmente los viales, y superficialmente los códigos postales, entidades de población, y unidades administrativas. Las mejoras realizadas son para el método «candidates» de la geolocalización por identificador geográfico:
|
12/08/2024Actualización de puntos de interés (POI) de CartoCiudadSe han incorporado nuevos puntos de interés (POI) a los servicios web de geolocalización de Cartociudad. Entre los más novedosos se encuentran los Puntos de recarga eléctrica y los Postes marítimos de repostaje, cuya fuente de datos es el Geoportal de Hidrocarburos (Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico). De dicha fuente de datos, también se ha estado publicando hasta ahora las Estaciones de servicio. Consulta más información sobre las fuentes de datos de los POI, aquí. |
08/08/2024Proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible)Se ha convocado proceso selectivo, para ingreso como personal laboral fijo, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible). Las plazas se corresponden a los grupos profesionales M3, M2, M1 y E2, sujetos al IV Convenio Único de la Administración General del Estado (OEP 2021 y 2022). Las plazas para el Instituto Geográfico Nacional son de las siguientes especialidades:
|