Noticias de actualidad
13/09/2024Actualización de los Paradores Nacionales en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»![]() Recientemente se han actualizado los Paradores Nacionales disponibles en el visualizador «Naturaleza, Cultura y Ocio» (NCO), dentro del apartado Ocio. La red de Paradores Nacionales está gestionada por Paradores de Turismo de España del Ministerio de Industria y Turismo, integrando casi cien hoteles distribuidos por toda España y, desde octubre de 2015, una franquicia en Portugal. Una característica típica de estos establecimientos es que están localizados en edificios emblemáticos o emplazamientos destacables que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural. |
12/09/2024Apertura de las inscripciones para «JIIDE 2024 y III. geoEuskadi Kongresua»Ya se encuentra abierta la inscripción, en modalidad presencial y en línea, para asistir a la XV edición de las «Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2024) & III. geoEuskadi Kongresua», la cual puedes realizar aquí. Este evento se desarrollará del 13 al 15 de noviembre de forma presencial en Vitoria-Gasteiz, y de forma telemática. Su finalidad es la de aprovechar, impulsar y promover las actividades relacionadas con la información geográfica en todos los sectores, tanto los temas relacionados con la publicación o accesibilidad normalizada de los datos geográficos como aquellos asociados con la producción, procesamiento y su explotación. Este año se presenta con el lema «El valor del dato geoespacial» con el objetivo de dar más importancia a los usuarios y compartir experiencias de casos de uso. Anímate y participa. |
10/09/2024Boletín de actualidad de septiembre![]() Se encuentra disponible nuestro último boletín mensual, que recopila las actividades y actuaciones más destacadas del IGN y CNIG en las últimas semanas. Accede al boletín de septiembre, aquí. Además, puedes ver un video con el resumen de cada boletín mensual, a través de esta lista de reproducción de Youtube. |
10/09/2024Actualización de Ortofotos Provisionales PNOA 2024. Islas Baleares![]() Se encuentra disponible para descarga la actualización del producto «Ortofotos provisionales PNOA» tanto en el Centro de Descargas del CNIG como en los servicios web de visualización WMS. Con esta actualización se publican las primeras ortofotos expeditas de los vuelos PNOA 2024 correspondientes a las Islas Baleares. El resto de las Comunidades Autónomas vuelos realizados en 2024 se irán publicando en las próximas semanas. Las ortofotos provisionales se clasifican en expeditas y rápidas. Son productos no definitivos disponibles temporalmente hasta que disponemos de ortofotos definitivas. Ambas ortofotos provisionales se distribuyen según cortes de hoja oficial 1:5000 en formato comprimido COG. Las ortofotos expeditas son las primeras ortofotos provisionales, con menor precisión y obtenidas de forma rápida a partir de la orientación directa del vuelo. Sobre las ortofotos expeditas no se realizan cálculos de aerotriangulación ni ajustes radiométricos. Las ortofotos rápidas son las segundas ortofotos provisionales, con mejor precisión que las expeditas, generadas mediante cálculos de aerotriangulación y un ajuste radiométrico. |
10/09/2024Actualización de los servicios WMS y WMTS de Modelo Digital del Terreno con los datos del MDT02 del proyecto PNOA-LiDAR del IGN![]() Ya se puede visualizar a través de los servicios WMS y WMTS, la nueva actualización del Modelo Digital del Terreno de la 2º cobertura LiDAR del proyecto PNOA-LIDAR del IGN, con un paso de malla de 2 metros. Salvo en Castilla y León SW donde está disponible la 1ª Cobertura con paso de malla 5 m. Este servicio está disponible en: |
10/09/2024Mapa Mundi (1877) de J.P. Morales![]() Disponible el fondo de escritorio del mes de septiembre en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico. «Mapa Mundi (1877)» de J.P.Morales» es una litografía en color incluida en el Atlas Geográfico Universal de Astort Hermanos. Sobre el planisferio principal hay otro de menor tamaño con la «división del globo en relación de los continentes y los mares». Abajo se muestra un perfil con las principales cimas de España y del mundo. En la parte superior aparecen escenas alegóricas de los cuatro continentes, la Tierra, el mar y los cielos. La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de septiembre del Calendario del IGN y CNIG de 2024, disponible a través de este enlace. Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid. |
09/09/2024Abierta la segundo convocatoria de los cursos en línea 2024Se encuentra abierta la segunda convocatoria de inscripción para la convocatoria de cursos en línea 2024 organizados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG). En esta edición se impartirán estos cuatro cursos: |
09/09/2024Rutas de Santa Teresa de Jesús en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»![]() Se ha incorporado una nueva capa al visualizador «Naturaleza, Cultura y Ocio» en el apartado Cultura : la Ruta Teresiana: de la cuna al sepulcro. El visualizador permite localizar la ruta norte y sur y planificar una excursión por sus paradas, así como consultar más información del recorrido donde Santa Teresa de Jesús nació y vivió la mayor parte de su vida y donde comenzó la reforma del Carmelo. Esta información procede de la Asociación de la cuna al Santo Seculpro. La ruta teresiana “De la cuna al sepulcro” es una ruta de peregrinación entre Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) creada al hilo de la celebración del “V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús” , en el año 2015. El primer proyecto de ruta, con su marca e imagen, tipología y diseño de señalización, fue aprobado por parte de los padres carmelitas, así como dispone de la “Credencial del Peregrino” y “La Andariega” . Además, puedes conocer más sobre esta ruta en nuestro visualizador, a través de este vídeo explicativo en Youtube. |
30/08/2024Nuevo libro digital "Concurso de Narrativa Breve IGN 2024"Disponible un nuevo libro en nuestra sección de libros digitales: «Concurso de Narrativa Breve IGN 2024 ».Este libro incluye el relato ganador de esta séptima edición del Concurso de Narrativa Breve IGN 2024 para relatos de temas relacionados con las actividades de esa institución, titulado «El Almirante» de Jorge Codina, el que obtuvo el accésit, titulado «Entre sueños y estrellas» de Jose Miguel Cocera y una selección formada por los otros nueve mejor valorados, poniendo a disposición de los usuarios este volumen digital, que esperamos sea del agrado de los lectores. |
22/08/2024Encuesta de satisfacción de la web del IGN y CNIG![]() El portal web es el punto de acceso a los trabajos, recursos geográficos y actividades que llevamos a cabo. Con el objetivo de saber tu opinión, comentarios y sugerencias hemos creado una encuesta para conocer si nuestro sitio web satisface tus necesidades y expectativas. La encuesta estará disponible hasta el 23 de septiembre, a través de este enlace. Anímate y participa en la mejora de nuestra web. |