Geolocalización por satélite: ¿Qué es y cómo funciona?

Taller presencial para conocer las técnicas basadas en satélites que permiten geolocalizarnos, cómo son los sistemas de navegación por satélite (conocido por sus siglas en inglés GNSS Global Navigation Satelite System, término general que aúna a los sistemas globales de navegación: americano GPS, ruso GLONASS, europeo GALILEO y chino BEIDOU, así como a otros sistemas regionales). Su fácil accesibilidad e implementación en dispositivos móviles ha extendido su uso mucho más allá del sector profesional, multiplicando exponencialmente el número de usuarios. Es por ello muy probable que su existencia sea conocida por todos, e incluso que lo utilicemos con frecuencia, pero… ¿cómo es posible la geolocalización por satélite? ¿Qué ciencia se esconde detrás? ¿Cómo funcionan este tipo de sistemas?

En este taller descubriremos la base física y matemática que se aplica en dichos sistemas y que permite posicionarnos, las distintas aplicaciones y sectores en los que son utilizados, así como una práctica guiada de su uso y manejo.

Enlace relacionado: Ver video “Y lo llevas en el móvil"

Satélite NASA
Navegador
Cartografía

Más información

Fecha y hora:

Martes, 13 de noviembre de 2018 | de 10:00 a 12:00.

Dirigido a:

Público en general.

Número de plazas:

24.

Localización:

Sede del IGN en Madrid, Calle General Ibáñez de Íbero, 3, 28003.