Noticias de actualidad
20/08/2024Nuevo libro digital: «Claves en la investigación de la toponimia hispánica»Se encuentra disponible en formato digital, el nuevo libro «Claves en la investigación de la toponimia hispánica». Este volumen reúne veinticuatro trabajos en los que se abordan cuestiones y aspectos metodológicos claves en el campo de la toponimia. El libro nace con la intención de ser un hito relevante en el camino que prosigue la investigación de la toponimia de la península ibérica. Puedes descargarlo gratuitamente, en versión digital, a partir de este enlace. |
19/08/2024Servicio OGC API de coberturas (OGC API Coverages)Está disponible el nuevo servicio OGC API de coberturas, el cual permite el acceso y recuperación de datos de los modelos digitales de elevación a distinto nivel de resolución. La OGC API-Coverages es una evolución del estándar de OGC para Servicios Web de Coberturas (WCS), siendo una versión más nueva y actualizada. Consulta las colecciones de datos de este servicio aquí, los cuales se ofrecen en los formatos cog y json. |
13/08/2024Actualización del servicio REST «Geocoder» del proyecto CartoCiudadSe ha publicado una nueva versión del servicio REST Geocodificador o «Geocoder», servicio que permite geolocalizar puntualmente los portales, puntos kilométricos, POI, y referencias catastrales (Servicio SOAP de la Dirección General de Catastro), linealmente los viales, y superficialmente los códigos postales, entidades de población, y unidades administrativas. Las mejoras realizadas son para el método «candidates» de la geolocalización por identificador geográfico:
|
12/08/2024Actualización de puntos de interés (POI) de CartoCiudadSe han incorporado nuevos puntos de interés (POI) a los servicios web de geolocalización de Cartociudad. Entre los más novedosos se encuentran los Puntos de recarga eléctrica y los Postes marítimos de repostaje, cuya fuente de datos es el Geoportal de Hidrocarburos (Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico). De dicha fuente de datos, también se ha estado publicando hasta ahora las Estaciones de servicio. Consulta más información sobre las fuentes de datos de los POI, aquí. |
08/08/2024Proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible)Se ha convocado proceso selectivo, para ingreso como personal laboral fijo, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible). Las plazas se corresponden a los grupos profesionales M3, M2, M1 y E2, sujetos al IV Convenio Único de la Administración General del Estado (OEP 2021 y 2022). Las plazas para el Instituto Geográfico Nacional son de las siguientes especialidades:
|
06/08/2024Actualización de la herramienta de «Mapa a la Carta» para el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»Se ha actualizado la herramienta de acceso a «Mapa a la Carta» disponible en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio» (NCO). Ahora, además de acceder a «Mapa a la Carta» desde la ubicación en la que te encuentras en el visualizador, también permite cargar las rutas activadas por el usuario. Con esta mejora, es posible crear mapas personalizados que incluyan las rutas visibles en el visualizador NCO. Además, desde «Mapa a la Carta», los usuarios pueden definir la simbología de las rutas y el título y subtítulo de los mapas. Anímate a probar esta nueva funcionalidad, la cual te explicamos en este video en Youtube. |
01/08/2024Mappemonde en deux hémisphères (ca. 1860)Disponible el fondo de escritorio del mes de agosto en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico. «Mappemonde en deux hémisphères (ca. 1860)» es una litografía en color elaborada por Alexandre Vuillemin, que incluye los descubrimientos en la Antártida entre 1831-1841. Este mapa es inusual por la distribución de los dos hemisferios, con América a la derecha, ya que este «hemisferio occidental» tradicionalmente se representa a la izquierda. La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de agosto del Calendario del IGN y CNIG de 2024, disponible a través de este enlace. Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid. |
31/07/2024Programa de las JIIDE 2024 y III. geoEuskadi KongresuaSe ha publicado el programa de la XV edición de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2024), que se celebrará junto con el III. geoEuskadi Kongresua. Se desarrollará del 13 al 15 de noviembre de forma presencial en Vitoria-Gasteiz, y de forma telemática. Este año se presenta con el lema «El valor del dato geoespacial» con el objetivo de dar más importancia a los usuarios y compartir experiencias de casos de uso. El registro para poder asistir al evento de forma presencial se abrirá a mediados de septiembre y el registro para asistir de forma telemática en octubre. Consulta el programa a través de este enlace. |
31/07/2024Congreso Annual 2024 IASPEI/IAVCEI Inter-Association Commission on "Volcano Seismology & Acoustics"Del 17 al 20 de septiembre se celebrará en El Paso (La Palma) el congreso anual de la comisión de la IAVCEI/IASPEI de sismología volcánica y acústica, coincidiendo con el tercer aniversario de la erupción (2021). Este congreso científico está organizado por el IGN junto con el Ayuntamiento de El Paso y la IAVCEI y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma, las Consejerías del Gobierno de Canarias de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, y de Transición Ecológica y Energía, así como de la Delegación del Gobierno en Canarias. El congreso tratará sobre sismicidad asociada a volcanes y las distintas técnicas de análisis y los científicos que participen centrarán su discusión en los últimos avances en Sismología y su combinación con otras técnicas de pronóstico y seguimiento de erupciones volcánicas. |
30/07/2024Nueva versión de la aplicación móvil «Parques Nacionales»Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Parques Nacionales», con las siguientes novedades:
|