Noticias de actualidad

 

16/12/2022

Becas 2022. Resolución de Adjudicación

Publicada la resolución de adjudicación en el portal del Instituto Geográfico Nacional.
Los titulares deberán presentarse en el Centro de Formación entre el 1 y el 7 de febrero de 2023, ambos inclusive.

14/12/2022

Programa Operativo Anual 2022

Aprobado por el Consejo Superior Geográfico el Programa Operativo Anual 2022 en las reuniones de la Comisión Territorial y Permanente celebradas el 21 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022 respectivamente.

14/12/2022

Actualización del producto MDT02

Disponible a descarga una nueva actualización del Modelo Digital del Terreno (MDT02) .

Consulte aquí los ficheros nuevos y actualizados.

Realice la descarga a través de la agrupación Modelos Digitales de Elevaciones.

07/12/2022

Actualización de Rutas en bicicleta en el visualizador de Naturaleza, Cultura y Ocio

Se han actualizado las Rutas BTT/MTB en el visualizador Naturaleza, Cultura y Ocio, en concreto en el apartado de Ocio. Se puede consultar más información en la ventana emergente mediante el hiperenlace a la página de la International Mountain Bicycling Association (IMBA), el colaborador del proyecto que se encarga de certificar las rutas mostradas.

Aprovechando la actualización de la información, se ha reestructurado la presentación y diseño de la capa pudiendo ahora no solo consultar todas las rutas sino también consultar por nivel de dificultad los itinerarios, clasificación que se muestra con su icono IMBA. También es posible obtener información extra sobre el centro BTT (Bicicleta Todo Terreno) o MTB (Mountain bike) al que pertenecen o si es una ruta de modalidad enduro.

07/12/2022

Marte en oposición: cercano, superbrillante y ocultado por la Luna durante 46 minutos

Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y académico de la Real Academia de Doctores de España, ha publicado el miércoles 7 de diciembre el artículo «Marte en oposición: cercano, superbrillante y ocultado por la Luna durante 46 minutos» en la sección de Ciencia del diario digital El Mundo.

Tras el atardecer del jueves día 8, si la atmósfera lo permite, podremos ver a Marte levantarse por el este. En estos momentos se encuentra alineado con el Sol y la Tierra, es la configuración geométrica que los astrónomos denominamos "oposición" debido a que el planeta, visto desde la Tierra, se encuentra en una situación completamente opuesta al Sol. Es decir: Marte se levanta cuando el Sol se acuesta y se acuesta cuando el Sol se levanta.

Al encontrarse a su mínima distancia de la Tierra e iluminado frontalmente por el Sol, el planeta rojo aparece superbrillante. Al amanecer del día 8, Marte quedará ocultado por la Luna durante 46 minutos.

02/12/2022

Toledo; 1844.

Disponible el fondo de escritorio del mes de diciembre en nuestra sección de Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico.

«Toledo; 1844.», Vista litografiada en color por el artista francés Nicolas Chapuy. Tomada desde la orilla del río Tajo. Pertenece a un acolección de 72 litografías titulada Nouvelle Castille.

Además, la imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de diciembre del Calendario del IGN y CNIG de 2022, que puedes descargar a través de este enlace.

30/11/2022

Cuerpo de Ingenieros Geógrafos

Publicado en el BOE de hoy, Resolución de 23 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.

Se convoca proceso selectivo para cubrir 27 plazas del Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.

La distribución por áreas temáticas de las plazas convocadas, y su orden es el siguiente:

  • Geodesia: 6 plazas.
  • Geofísica: 6 plazas.
  • Observación del Territorio, topografía, cartografía: 6 plazas.
  • Tecnologías de la información geográfica y geografía: 9 plazas.

30/11/2022

Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía

Publicado en el BOE de hoy, Resolución de 23 de noviembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos en Topografía .

29/11/2022

Inaugurada la X Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica

El subsecretario del MITMA, Jesús Gómez, inauguró ayer la X Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica (AHPGG) organizada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) con la colaboración del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera (IPMA). El subsecretario ha estado acompañado por la alcaldesa de Toledo, el presidente del consejo directivo del IPMA y el director general del IGN en calidad de presidente de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica (CEGG).

En el encuentro, que se desarrollará desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre, y que fomenta la CEGG, se darán cita más de trescientos profesionales de las ciencias que componen esta comisión: Geodesia, Sismología, Geomagnetismo, Volcanología, Meteorología, Oceanografía, Hidrología, Geofísica y ciencias criosféricas y se presentarán más de doscientas cincuenta comunicaciones técnicas y científicas exponiendo los últimos avances en estas ciencias.

La Asamblea, en su sesión inaugural, contó con una mesa redonda, moderada por el periodista y presentador Roberto Brasero, que lleva por título «Cambio Global. Las Ciencias de la Tierra ante un reto de la Humanidad», en la que participaron destacadas personalidades del ámbito de las ciencias de la Tierra de España y Portugal, para analizar cómo estas colaboran en la monitorización continua de los fenómenos naturales o provocados por la actividad humana, dimensionando estos cambios y prediciendo su evolución, causas y efectos en un reto tan trascendental como el cambio global de la Tierra.

28/11/2022

Cuerpo de Ingenieros Geógrafos

Publicado en el BOE de hoy, Resolución de 21 de noviembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario de carrera, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, del Cuerpo de Ingenieros Geógrafos.