Noticias de actualidad
06/03/2025Actualización de la aplicación móvil «Caminos de Santiago»![]() Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Caminos de Santiago», con las siguientes novedades:
|
06/03/2025Lista definitiva de admitidos y excluidos en becas de formación![]() Se ha publicado la lista definitiva de admitidos y excluidos en becas de formación del Instituto Geográfico Nacional (IGN), así como la información de la Comisión de Valoración. Consulta toda la información aquí. |
05/03/2025Nuevo libro digital y tema del Atlas Nacional de España: «Educación, ciencia, cultura y deporte»![]() Se ha publicado el libro digital y la página del tema «Educación, ciencia, cultura y deporte» del Geoportal del Atlas Nacional de España, que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE). Estudia la actualidad educativa, científica, cultural y deportiva en España, con Europa como marco comparativo. Se abordan cuestiones como el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, los hábitos culturales desde una perspectiva territorial y cifras deportivas, entre otras. Todo ello se expone mediante textos explicativos, mapas y gráficos estadísticos. Puedes ver una presentación del nuevo libro y tema en este vídeo en Youtube. |
04/03/2025Disponibles las ortofotos PNOA anual 2023 y actualizadas las Ortofotos PNOA Falso Color Infrarrojo 2023![]() Se encuentran disponibles nuevas ortofotos PNOA anuales correspondientes a los vuelos PNOA del 2023. Las comunidades autónomas cubiertas por estas ortofotos son: Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Castilla y León y comunidad de Madrid. Para más información sobre las diferentes resoluciones consulta en el gráfico. Se puede acceder a estas Ortofotos PNOA anuales desde el Centro de Descargas del CNIG o a través del servicio web de visualización WMS. Estos mosaicos anuales se distribuyen en cortes de hojas según cuadricula MTN25, en formato COG. Además, se ha actualizado el producto Ortofotos PNOA Falso Color Infrarrojo 2023 de esas Comunidades autónomas, procedentes de los vuelos PNOA 2023. Consulta aquí las imágenes actualizadas. Accede al Centro de Descargas del CNIG para ver más información del producto y descargar los datos. |
03/03/2025Concurso de Narrativa Breve IGN 2025El Instituto Geográfico Nacional (IGN) convoca el «Concurso de Narrativa Breve IGN 2025» con el objetivo de dar a conocer las actividades que desarrolla y promover en general su conocimiento. El tema de los relatos debe estar relacionado con alguna de las actividades desarrolladas por esta institución y se otorgarán un primer premio y un accésit. La editorial CNIG publicará en formato digital los dos relatos ganadores y una selección de los mejor valorados. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 21 de marzo de 2025 a las 23:59 horas de Madrid. Los relatos ganadores se darán a conocer el día 24 de abril, mediante publicación en la web así como a través de las Redes Sociales. |
25/02/2025Nueva versión Plugin QGIS Geocoder CartoCiudadSe ha publicado la versión 1.1 del plugin QGIS de CartoCiudad. En esta versión se ha realizado lo siguiente:
|
20/02/2025Mapa destacado del Atlas Nacional de España: «Empleo en I+D»La ciencia y la tecnología son fundamentales para avanzar en la transición hacia sociedades basadas en el conocimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Para desarrollar un sistema de progreso en la ciencia hace falta una inversión de las administraciones sólida y sostenida en el tiempo que permita, además de equipar, incorporar y estabilizar personas cuya actividad científica genere nuevo conocimiento y que este se transfiera a la sociedad. En este sentido, las personas empleadas en ciencia y tecnología son un factor fundamental en el desarrollo de la I+D. Este empleo necesita de un sistema de formación profesional y universitaria capaz de generar capital humano cualificado y la creación de espacios de investigación con medios económicos e institucionales que atraigan y mantengan talento. En 2022 las personas empleadas en I+D, en equivalencia a jornada completa, fueron 263.407 personas (1,28 % respecto de la población ocupada), el doble que en el año 2000 (120.618 personas). En el mapa «Empleo en I+D» del Atlas Nacional de España, se observa que a escala nacional, el sector empresa, seguido por la enseñanza superior, es el principal ámbito de ocupación. La ocupación de las mujeres es similar a la de los hombres tanto en el sector de la enseñanza superior como en la Administración pública, pero no así en la empresa. La brecha de género en este sector es clara en todos los casos, aunque con algunas diferencias menores. El personal empleado en I+D respecto a la población ocupada tiene muy poco peso porcentual, aunque despunta ligeramente en las comunidades autónomas más urbanas, como Cataluña, País Vasco y Madrid. |
18/02/2025Actualizados los productos «Mapas Temáticos del ANE» y «Mapas Generales edición impresa»![]() Se han actualizados los datos del producto «Mapas Temáticos del ANE» y del producto «Mapas Generales edición impresa», disponibles en el Centro de Descargas del CNIG. Se encuentra disponible a descarga nuevos datos y metadatos del producto «Mapas temáticos del ANE». Actualizados varios subtemas: Ciencia y Tecnología, Deporte, Geofísica. Además, se han actualizado o introducido correcciones en otros mapas. Cuando el suministrador de datos lo permite, se incluyen los datos en formato SHP (Shapefile) o XLSX (Excel) y siempre se publican en PDF y JPG. Todos los recursos incluyen metadatos en PDF y XML. Consulta aquí los ficheros actualizados. Puedes visitar el Geoportal del ANE en atlasnacional.ign.es y el producto «Mapas Temáticos del ANE». |
13/02/2025Lista provisional de admitidos y excluidos en becas de formación![]() Se ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos en becas de formación del Instituto Geográfico Nacional (IGN) . El plazo para presentar la subsanación es del 14 al 27 de febrero de 2025, ambos inclusive. Consulta toda la información aquí. |
13/02/2025Royal Astronomical Observatory of Madrid. Science, history and heritage![]() Se ha publicado el libro «Royal Astronomical Observatory of Madrid. Science, history and heritage», versión en inglés de «Real Observatorio Astronómico de Madrid. Ciencia, Historia y Patrimonio». El libro recorre el Real Observatorio Astronómico de Madrid, fundado en 1790, abordando el edificio neoclásico de Villanueva, la reproducción del gran telescopio de William Herschel y el museo, entre otras cuestiones. Del mismo modo que la versión en castellano, esta obra está disponible a descarga gratuita en versión digital (PDF), así como para adquirir en formato físico en la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta. |