Noticias de actualidad
14/11/2024Mapa destacado: Red de centros I+D+IEn diciembre de 1988, la Asamblea General de la ONU proclamó la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que tendría lugar todos los años durante la semana del 11 de noviembre, y se instaba a los Estados miembros y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales a alentar a las instituciones, a las asociaciones y a los particulares a auspiciar conferencias y otras actividades que promuevan el estudio y la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso científico y tecnológico y el mantenimiento de la paz y la seguridad. La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 constituye el instrumento básico para consolidar y reforzar el Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a través de la participación de los diversos agentes que lo componen y que integran la Red Española de Centros de I+D+i (RECIDI). Según se observa en el mapa del Atlas Nacional de España (ANE), Red de centros de I+D+i, estos se reparten de forma muy selectiva, ya que están presentes solo en 185 municipios, de los cuales 15 cuentan con más de 10 centros/agentes, el 49,4% del total. Diversos factores económicos, institucionales, de disponibilidad de infraestructuras, así como la elevada presencia industrial y de talento han llevado a su concentración geográfica, configurando importantes clústeres o ecosistemas de innovación en áreas de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco y también, aunque en menor medida, en Andalucía y Comunitat Valenciana. Una categoría especial son los centros de excelencia Severo Ochoa y las unidades de excelencia María de Maeztu (32 y 23 acreditados como tales respectivamente en 2023), que se localizan tanto en los clústeres o ecosistemas de innovación como fuera de ellos. |
14/11/2024Nueva versión de la aplicación móvil «Mapas de España Básicos»![]() Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Mapas de España Básicos», con las siguientes novedades:
|
12/11/2024Actualización PNOA Máxima Actualidad![]() Se ha actualizado un conjunto de ortofotos de PNOA máxima actualidad, del vuelo 2023, correspondientes a las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla y León, Galicia Este, País Vasco, Cantabria y La Rioja. El resto de las ortofotos PNOA máxima actualidad, de aquellas Comunidades Autónomas que aún no han completado esta actualización (Navarra, Asturias y Galicia Oeste), se irán publicando antes de la finalización de este año. Las ortofotos de máxima actualidad son los mosaicos de ortofotos definitivas más recientes obtenidos para todo el territorio nacional, y se distribuyen según cortes de hoja oficial a escala 1:25.000 en formato comprimido COG. Se encuentran disponibles para su descarga en el Centro de Descargas del CNIG y para su visualización a través de los servicios web WMS y WMTS, TMS. |
11/11/2024Nueva versión de la Calculadora masiva del servicio REST «Geocoder CartoCiudad»Se ha publicado una nueva versión de la calculadora unificada que implementa el servicio REST «Geocoder de CartoCiudad», que permite localizar un total de 60.000 direcciones a partir de unas coordenadas y/o direcciones dadas, con un único fichero CSV. Con esta nueva versión se pueden hacer búsquedas más exactas y eficientes, ya que se puede buscar una dirección postal concreta dentro de un código postal o de una población. Así mismo otra mejora que tiene esta versión, es que se obtienen resultados más completos, ya que, si se hace una búsqueda de una dirección por su nombre y/o por sus coordenadas geográficas, se van a obtener todos los campos rellenos de la cabecera del fichero CSV de entrada, como tipo de vía, nombre, portal o coordenadas, entre otros. |
11/11/2024Disponibles productos del CNIG en la Tienda oficial del Centro de Visitantes Teide Legend![]() Se encuentran disponibles productos del O.A. CNIG en la Tienda oficial del Centro de Visitantes Teide Legend, ubicado en las instalaciones de la estación base del Teleférico del Teide y gestionado por VolcanoTeide. Se pueden encontrar, entre otros productos: el Mapa en tela del Parque Nacional del Teide, la Guía en papel del Parque Nacional del Teide, la Bolsa plegable con estampado de cartografía de Tenerife y el Libro Parques Nacionales . |
08/11/2024Actualización de Ortofotos Provisionales PNOA 2024. Castilla-La Mancha Sur![]() Se encuentran disponibles nuevas ortofotos provisionales expeditas correspondientes al lote PNOA de Castilla-La Mancha Sur. Con esta publicación se completan todas las ortofotos expeditas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Esta nueva entrega se suma a las ortofotos rápidas de Islas Baleares, ya disponibles desde hace algunas semanas. Todas estas ortofotos provisionales proceden de los vuelos ejecutados en 2024. Las ortofotos del resto de lotes volados este año se publicarán en los próximos meses. A estas nuevas «Ortofotos PNOA Provisionales» se puede tener acceso tanto desde el Centro de Descargas del CNIG como a través del servicio web de visualización WMS. Las ortofotos provisionales se clasifican en expeditas y rápidas. Son productos no definitivos que estarán disponibles temporalmente hasta que se disponga de las ortofotos definitivas. Ambas ortofotos se distribuyen según cortes de hoja oficial 1:5000 en formato comprimido COG. Para más información sobre ortofotos provisionales, accede a la web de PNOA. |
08/11/2024Erdansichten (1906)![]() Disponible el fondo de escritorio del mes de noviembre en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico. «Erdansichten (1906)» es un mapa del mundo físico elaborado por V. Geyer, incluido en el Methodischer Schul-Atlas publicado por Justus Perthes. Debajo del mapa principal se representan el hemisferio «de agua», un mapa del polo sur hasta los 30º de latitud y el hemisferio «de tierra». En la parte central se muestra un perfil altimétrico del mundo, tanto de las tierras emergidas como de los fondos marinos. La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de noviembre del Calendario del IGN y CNIG de 2024, disponible a través de este enlace. Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid. |
07/11/2024Participación en SIMO EDUCACIÓN 2024![]() El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) participaremos en el SIMO EDUCACIÓN 2024 (Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa), organizado por IFEMA MADRID, del 19 al 21 de noviembre de 2024. Estaremos en el stand 5A21, donde te contaremos los recursos educativos gratuitos y de uso libre disponibles en Educa IGN, y otros recursos de interés, tales como, el Atlas Didáctico, el visualizador Iberpix, Mapa a la Carta, SignA, Atlas Nacional de España, etc. Si quieres asistir y no tienes entrada. ¡Te invitamos! Escribe a educativo.ign@cnig.es. |
06/11/2024Nueva exposición: «Los Mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano»Del 6 de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, tendrá lugar en Badajoz, la exposición «Los Mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano». Esta exposición muestra un recorrido cartográfico por interesantes aspectos de la primera circunnavegación del mundo (1519-1522): sus antecedentes, preparativos, desarrollo y consecuencias. Anímate a visitarla. |
06/11/2024Finalización de los vuelos PNOA 2024![]() Los vuelos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) de 2024 han finalizado, siendo las Comunidades Autónomas sobrevoladas: Castilla-La Mancha (GSD de 35cm), Aragón (GSD de 35cm), Illes Balears (GSD de 22cm), Comunitat Valenciana (GSD de 22cm), Canarias (GSD de 12 y 22cm) y Cataluña (GSD de 22 y 35cm). Solamente queda 1,31 % de superficie a volar del 2024 en Cataluña Interior que se ejecutará en 2025 dentro de la ventana de vuelo admisible, entre 1 de mayo y el 30 de septiembre. Próximamente estarán disponibles los fotogramas de los vuelos 2024 tanto en la Fototeca Digital como en el Centro de Descargas del CNIG. Para más información sobre la disponibilidad de los diferentes productos de PNOA puedes consultar la sección “PNOA Imagen”. |