Noticias de actualidad
29/09/2023Actualizaciones del Centro de descargas![]() El Centro de Descargas del CNIG ha actualizado los siguientes productos:
|
27/09/2023Disponible la descarga de la Red de Caminos Naturales de España![]() Ya se encuentra disponible la descarga de los Caminos Naturales en los formatos KML, GPX y shapefile (.SHP) desde:
|
27/09/2023Nueva versión de la aplicación móvil «IGN terremotos»![]() Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «IGN terremotos», con las siguientes novedades:
|
25/09/2023Nuevo Mapa de la Cuenca Hidrográfica del Tajo en relieveDisponible a la venta en la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta, el nuevo Mapa en relieve de la Cuenca Hidrográfica del Tajo a escala 1:600.000. Se trata de un encargo a instancia de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). El mapa se ha formado utilizando la información cartográfica que el Servicio de Cartografía Derivada del IGN produce. Esta información se nutre de las bases IGR, Información Geográfica de Referencia, que el IGN también produce y mantiene. Se ha puesto especial cuidado en la correcta inclusión de embalses, canales y acequias, así como en la Red Hidrográfica Principal, adecuando así el contenido al propósito del mapa. A tal efecto ha simplificado bastante la tarea el disponer de la Información Geográfica de Referencia de la capa de Hidrografía (IGR-Hi). Sobre la capa topográfica de base, actualizada y editada, se añaden los límites de interés: Límites de la cuenca hidrográfica y de las zonas de explotación, que delimitan y enmarcan geográficamente la cuenca. Consulta todos los detalles de este mapa en este enlace. |
22/09/2023Actualizaciones del Centro de descargas del CNIG![]() El Centro de Descargas del CNIG ha actualizado los siguientes productos:
|
21/09/2023Día Internacional de la Igualdad SalarialLa disparidad de los salarios que perciben hombres y mujeres es un hecho que se desprende de las estadísticas realizadas en la mayoría de los países. La brecha salarial expresa, en términos generales, la diferencia entre el salario medio por unidad de tiempo que ingresan las mujeres y el que perciben los hombres. El Día Internacional de la Igualdad Salarial, que se celebra el 18 de septiembre, representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor (se estima que, a nivel mundial, la brecha salarial de género es alrededor del 20%). Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas. Según la Encuesta de estructura salarial en España, en 2021 el salario medio por hora de los hombres fue 17,30 euros y el de las mujeres 15,61 euros. Esto indica que el salario medio de las mujeres representaba un 90,2% del salario medio de los hombres; o, dicho de otra manera, que la brecha salarial era de un 9,8%. Es importante destacar que la brecha salarial ha ido menguando a lo largo de los años: en 2008 era un 16% y en 2014 un 14%. |
19/09/2023Actualización de Caminos Naturales en el visualizador de «Naturaleza, Cultura y Ocio»![]() Recientemente se han actualizado los Caminos Naturales en el visualizador «Naturaleza, Cultura y Ocio», disponibles en el apartado Naturaleza. En esta actualización, se han añadido veinticuatro nuevas etapas y se han mejorado las geometrías existentes. Se puede consultar más información en las ventanas emergentes del visualizador mediante el hiperenlace a la página del Programa de Caminos Naturales que desarrolla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, colaborador y proveedor del dato. En base a este Programa se ha puesto en servicio la Red de Caminos Naturales de España, de casi 10.600 kilómetros donde más de 1.700 kilómetros están sobre antiguas vías de ferrocarril. Entre los objetivos del programa están el aprovechamiento de infraestructuras en desuso, dar respuesta a la demanda social de servicios turísticos alternativos respetuosos con el medio ambiente, favorecer el desarrollo sostenible de las zonas rurales y fomentar una movilidad sostenible. Próximamente pondremos disponible a descarga esta capa de información. |
18/09/2023Red de transporte marítimo de la «Información Geográfica de Referencia de Redes de Transporte»En la red de transporte marítimo de la «Información Geográfica de Referencia de Redes de Transporte» (IGR-RT) se almacenan cuatrocientos setenta y cuatro puertos. En estas infraestructuras se recogen los siguientes elementos:
|
13/09/2023El IGN participará en el Congreso «Didáctica de la Geografía» los días 10, 11 y 12 de noviembre en AlbaceteEl Instituto Geográfico Nacional (IGN) participa en el XIV Congreso nacional de Didáctica de la Geografía y el II Congreso internacional, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación de Geografía Española, que tendrá lugar en Albacete, los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2023.El Congreso, a través de conferencias, mesas redondas, comunicaciones y talleres, abordará el debate sobre cuál es el lugar de la Geografía actualmente en una sociedad donde los avances tecnológicos están separando la Geografía que conoce la población en general, de la Geografía académica y puntera abordada en centros de investigación y universidades.En este espacio de reflexión, se pretende buscar alternativas para que, desde la educación, se pueda avanzar en la recuperación del prestigio académico y social de la Geografía a través de la práctica docente con la incorporación de novedosas tecnologías, para la gestión de la información georreferenciada y datos geográficos.El viernes, 10 de noviembre a las 19:00 horas, presentaremos un taller con las nuevas incorporaciones realizadas en los recursos educativos disponibles a través de la web Educa IGN, compartiendo espacio con, Appangea, que mostrará el uso didáctico de su app en la asignatura de Geografía e Historia y Multiply events, para crear Viajes Virtuales con V-Global en ArcGIS. En el programa podréis ver otras presentaciones muy interesantes y el domingo hay prevista una salida a La Manchuela (Alcalá del Júcar).El plazo de inscripción termina día 1 de octubre de 2023. |
08/09/2023Mappe Monde (1752)![]() Disponible el fondo de escritorio del mes de septiembre en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico.«Mappe Monde (1752)» es un mapa mural del mundo montado originalmente en un bastidor de madera enrollable.Pertenece a un juego de mapas (hay cuatro más, uno de cada continente) elaborados por el cartógrafo francés Nicolas Bailleul. El mapa completo está orlado en sus márgenes izquierdo, derecho e inferior (recortados en esta imagen), con paneles de texto que describen los continentes. La cartela situada debajo de los hemisferios divide el mundo en tres partes: el Mundo Polar, el Nuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Europa, Asia, África).Además la imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de septiembre del Calendario del IGN y CNIG de 2023 que puedes comprar o descargar a través de este enlaceEstos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid. |