Noticias de actualidad
17/10/2023Participación de IGN y CNIG en la Semana de la Ciencia y la Innovación de MadridEl Instituto Geográfico Nacional y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica participan en la XXIII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, uno de los mayores eventos de divulgación científica de Europa, que se celebrará del 6 al 19 de noviembre. Este año, hemos preparado un total de once actividades que esperamos que sea de interés por su valor educativo en el ámbito de la Ciencia e Innovación. Consulta el calendario de actividades en este enlace. En esta edición, la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid quiere destacar la importancia de iniciativas como el Pacto Verde Europeo, que fomentan el desarrollo científico para la creación de medidas que permitan una transición sostenible hacia las cero emisiones de carbono. Además, siguiendo la estela del año Ramón y Cajal, se quiere resaltar la figura de grandes investigadores e investigadoras de nuestro país, conmemorando su papel en la historia de la Ciencia en España, subrayando la Ciencia en español: historia, presente y oportunidades. El período de inscripciones se abrirá el próximo lunes 23 de octubre a las 9:00 horas. |
17/10/2023Nuevo libro: «Doscientos años del Real Observatorio Astronómico de Madrid»![]() Se ha publicado «Doscientos años del Real Observatorio Astronómico de Madrid», libro que recoge diversas contribuciones sobre la historia y el patrimonio del Observatorio. Se trata de una reedición de la publicación realizada en 1992 por la Asociación de Amigos del Observatorio Astronómico de Madrid, editada con motivo del bicentenario de la creación del Observatorio. Está disponible en los formatos digital (gratuito) y en papel. |
11/10/2023Autorizado un convenio entre IGN, CNIG y Xunta de Galicia para actuaciones conjuntas en el marco del Plan Nacional de Ortofotografía AéreaEl Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre el Instituto Geográfico Nacional, el O. A. Centro Nacional de Información Geográfica y la Xunta de Galicia para actuaciones conjuntas en el marco del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), para la obtención de una cobertura de imágenes aéreas y ortofotos de 2023 en Galicia. Permitirá una mejor gestión y planificación de las políticas territoriales, mediante las siguientes tareas:
|
06/10/2023Convenio entre Gobierno de Cantabria y CNIG para la actualización y mejora geométrica de las delimitaciones territoriales en CantabriaA través de este convenio continúa la colaboración, especificando el plan de trabajo para los años 2023 a 2027 y siguiendo con la mejora geométrica de cada una de las líneas jurisdiccionales de los términos municipales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Esta mejora geométrica consiste en dotar de coordenadas a todos los mojones que componen cada una de las líneas jurisdiccionales, así como, para todas ellas, la concreción geométrica de los tramos entre cada dos mojones. Además, contempla prestar asistencia técnica en materia de delimitaciones territoriales al Gobierno de Cantabria. Consulta toda la información del convenio en la publicación del BOE.. |
06/10/2023Mappe-Monde ou Carte Genérale de la Terre (1761)![]() Disponible el fondo de escritorio del mes de octubre en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico. «Mappe-Monde ou Carte Genérale de la Terre (1761)» es un planisferio elaborado por el geógrafo francés Louis Charles Desnos en 1761, que refleja los conocimientos geográficos adquiridos por las exploraciones oceánicas. Consta de dos hemisferios alrededor de lo cuales aparecen múltiples grabados decorativos representando motivos astronómicos en la parte superior y escenas relativas a América y Asia en la parte inferior. La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de octubre del Calendario del IGN y CNIG de 2023, que puedes comprar o descargar a través de este enlace. Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid. |
05/10/2023Mapa del Parque Nacional Islas Atlánticas de GaliciaDisponible a la venta en la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta el «Mapa del Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia. Red de Senderos». Es un mapa del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Islas Atlánticas de Galicia a dos caras, con sombreado de relieve y simbología especial adecuada al Parque Nacional. Incluye libro guía con información de interés sobre el parque y su entorno. Se presenta a escala 1:25.000 y con unas dimensiones de 50x70 cm. |
05/10/2023Día Mundial de los DocentesComo cada año, el día 5 de octubre se celebra el Día mundial de los docentes, en conmemoración de la suscripción de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Unesco de la Recomendación relativa a la situación del personal docente en 1966. Recoge recomendaciones en cuanto a derechos, responsabilidades, normas relativas a su formación inicial, perfeccionamiento, contratación, empleo y condiciones de la enseñanza. El Atlas Nacional de España se une a esta importante conmemoración mediante la publicación y difusión del mapa destacado del mes de octubre dedicado al Profesorado de enseñanzas de régimen general en España, que incluyen los ciclos de educación infantil, primaria, ESO, FP, bachillerato, educación especial y educación a distancia. El mapa cuantifica mediante figuras proporcionales su distribución provincial y composición por edades en el curso 2020/2021, mientras que en el color de las provincias refleja la variación producida desde el curso 2010/2011. El profesorado ha aumentado en España una media de un 10% respecto a la década anterior, mejorando así las ratios alumnado por profesorado, si bien esta variación no ha sido homogénea, reflejo de la evolución de la población, con pérdida de docentes en muchas de las provincias de Castilla y León y Castilla-La Mancha, además de Jaén, en Andalucía; en el extremo opuesto están las provincias con un importante incremento de la población docente, como es el caso de las Illes Balears, Álava y La Rioja. En cuanto a la edad del profesorado, se aprecia una distribución por edad más joven en las provincias con un importante peso de la población urbana, en especial en Madrid, frente a territorios con mayor envejecimiento del profesorado. Es de destacar la escasa proporción que representa el profesorado mayor de 60 años en todo el territorio. |
29/09/2023Actualizaciones del Centro de descargas![]() El Centro de Descargas del CNIG ha actualizado los siguientes productos:
|
27/09/2023Disponible la descarga de la Red de Caminos Naturales de España![]() Ya se encuentra disponible la descarga de los Caminos Naturales en los formatos KML, GPX y shapefile (.SHP) desde:
|
27/09/2023Nueva versión de la aplicación móvil «IGN terremotos»![]() Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «IGN terremotos», con las siguientes novedades:
|