Noticias de actualidad

 

04/03/2025

Disponibles las ortofotos PNOA anual 2023 y actualizadas las Ortofotos PNOA Falso Color Infrarrojo 2023

Se encuentran disponibles nuevas ortofotos PNOA anuales correspondientes a los vuelos PNOA del 2023. Las comunidades autónomas cubiertas por estas ortofotos son: Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Castilla y León y comunidad de Madrid. Para más información sobre las diferentes resoluciones consulta en el gráfico.

Se puede acceder a estas Ortofotos PNOA anuales desde el Centro de Descargas del CNIG o a través del servicio web de visualización WMS. Estos mosaicos anuales se distribuyen en cortes de hojas según cuadricula MTN25, en formato COG.

Además, se ha actualizado el producto Ortofotos PNOA Falso Color Infrarrojo 2023 de esas Comunidades autónomas, procedentes de los vuelos PNOA 2023.

Consulta aquí las imágenes actualizadas. Accede al Centro de Descargas del CNIG para ver más información del producto y descargar los datos.

03/03/2025

Concurso de Narrativa Breve IGN 2025

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) convoca el «Concurso de Narrativa Breve IGN 2025» con el objetivo de dar a conocer las actividades que desarrolla y promover en general su conocimiento. El tema de los relatos debe estar relacionado con alguna de las actividades desarrolladas por esta institución y se otorgarán un primer premio y un accésit.

La editorial CNIG publicará en formato digital los dos relatos ganadores y una selección de los mejor valorados.

El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 21 de marzo de 2025 a las 23:59 horas de Madrid.

Los relatos ganadores se darán a conocer el día 24 de abril, mediante publicación en la web así como a través de las Redes Sociales.

25/02/2025

Nueva versión Plugin QGIS Geocoder CartoCiudad

Se ha publicado la versión 1.1 del plugin QGIS de CartoCiudad. En esta versión se ha realizado lo siguiente:

  • ● Ha pasado a una versión no experimental.
  • ● Se han realizado cambios para poder trabajar en proyectos QGIS en cualquier sistema de referencia de coordenadas (SRC).
El plugin Geocoder CartoCiudad para QGIS ofrece acceso directo a una base de datos de alto valor de direcciones de toda España, permitiendo a los usuarios transformar rápidamente direcciones en coordenadas geográficas y viceversa, además de obtener otros objetos geográficos de referencia como entidades de población, unidades administrativas y topónimos.

Obtén información sobre cómo instalar el pluging y de sus principales utilidades en este video.

Accede al plugin aquí. Puedes dejarnos tu opinión y sugerencias aquí.

20/02/2025

Mapa destacado del Atlas Nacional de España: «Empleo en I+D»

La ciencia y la tecnología son fundamentales para avanzar en la transición hacia sociedades basadas en el conocimiento, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Para desarrollar un sistema de progreso en la ciencia hace falta una inversión de las administraciones sólida y sostenida en el tiempo que permita, además de equipar, incorporar y estabilizar personas cuya actividad científica genere nuevo conocimiento y que este se transfiera a la sociedad.

En este sentido, las personas empleadas en ciencia y tecnología son un factor fundamental en el desarrollo de la I+D. Este empleo necesita de un sistema de formación profesional y universitaria capaz de generar capital humano cualificado y la creación de espacios de investigación con medios económicos e institucionales que atraigan y mantengan talento. En 2022 las personas empleadas en I+D, en equivalencia a jornada completa, fueron 263.407 personas (1,28 % respecto de la población ocupada), el doble que en el año 2000 (120.618 personas).

En el mapa «Empleo en I+D» del Atlas Nacional de España, se observa que a escala nacional, el sector empresa, seguido por la enseñanza superior, es el principal ámbito de ocupación. La ocupación de las mujeres es similar a la de los hombres tanto en el sector de la enseñanza superior como en la Administración pública, pero no así en la empresa. La brecha de género en este sector es clara en todos los casos, aunque con algunas diferencias menores. El personal empleado en I+D respecto a la población ocupada tiene muy poco peso porcentual, aunque despunta ligeramente en las comunidades autónomas más urbanas, como Cataluña, País Vasco y Madrid.

18/02/2025

Actualizados los productos «Mapas Temáticos del ANE» y «Mapas Generales edición impresa»

Se han actualizados los datos del producto «Mapas Temáticos del ANE» y del producto «Mapas Generales edición impresa», disponibles en el Centro de Descargas del CNIG.

Se encuentra disponible a descarga nuevos datos y metadatos del producto «Mapas temáticos del ANE». Actualizados varios subtemas: Ciencia y Tecnología, Deporte, Geofísica. Además, se han actualizado o introducido correcciones en otros mapas.

Cuando el suministrador de datos lo permite, se incluyen los datos en formato SHP (Shapefile) o XLSX (Excel) y siempre se publican en PDF y JPG.

Todos los recursos incluyen metadatos en PDF y XML. Consulta aquí los ficheros actualizados.

Puedes visitar el Geoportal del ANE en atlasnacional.ign.es y el producto «Mapas Temáticos del ANE».

13/02/2025

Lista provisional de admitidos y excluidos en becas de formación

Se ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos en becas de formación del Instituto Geográfico Nacional (IGN) .

El plazo para presentar la subsanación es del 14 al 27 de febrero de 2025, ambos inclusive.

Consulta toda la información aquí.

13/02/2025

Royal Astronomical Observatory of Madrid. Science, history and heritage

Se ha publicado el libro «Royal Astronomical Observatory of Madrid. Science, history and heritage», versión en inglés de «Real Observatorio Astronómico de Madrid. Ciencia, Historia y Patrimonio».

El libro recorre el Real Observatorio Astronómico de Madrid, fundado en 1790, abordando el edificio neoclásico de Villanueva, la reproducción del gran telescopio de William Herschel y el museo, entre otras cuestiones.

Del mismo modo que la versión en castellano, esta obra está disponible a descarga gratuita en versión digital (PDF), así como para adquirir en formato físico en la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta.

06/02/2025

Actualización del producto «LiDAR 3ª Cobertura»

Ha sido publicada de nuevo una zona de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR. Se ha publicado la zona correspondiente a Cantabria.

Los datos publicados tienen una densidad de 5 puntos/m2 y se han actualizado con un mayor nivel de procesado.

Puedes descargarlo a través de la agrupación “Modelos Digitales de Elevaciones”, en el Centro de descargas del CNIG.

Consulta más información sobre el estado de la 3ª cobertura, aquí.

05/02/2025

Actualización del servicio WMS de «Información sísmica»

Se ha publicado una actualización del servicio WMS de «Información sísmica». Se han creado tres capas nuevas que expresan la peligrosidad sísmica obtenida a partir de la revisión del estudio de Actualización de Mapas de Peligrosidad Sísmica de España 2012.

En cada capa la peligrosidad se representa mediante diferentes valores, de aceleración o de intensidad, para emplazamientos con suelo tipo roca y para un periodo de retorno de 475 años (equivalente a un 10% de probabilidad de excedencia en 50 años):

  • ● Aceleración máxima del suelo, PGA475, para cada polígono o zona.
  • ● Aceleración máxima del suelo, PGA475, para cada isolínea.
  • ● Intensidad esperada, Intensidad475, para cada polígono o zona.

03/02/2025

Proceso selectivo: 3 plazas de personal laboral del grupo profesional M3, especialidad Investigación en el CNIG

Se ha convocado proceso selectivo para cubrir 3 plazas de personal laboral del grupo profesional M3, especialidad Investigación, del IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la AGE, en el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (O.A. CNIG), en la modalidad de contrato de duración determinada.

El proceso selectivo consta de un concurso con fase de valoración de méritos (profesionales y formativos).

La titulación requerida para la plazas es de Grado + Máster o Licenciatura en Física o equivalente.

Las plazas corresponden a los proyectos:

  • ● PID2022-138560NB-I00. Una visión multi-escala/multi-longitud de onda del ciclo del gas en las galaxias (1 plaza).
  • ● PID2022-137980NB-I00. Evolución química en regiones de formación estelar y discos protoplanetarios (2 plazas).
El plazo de solicitud es de hasta el 11 de febrero, inclusive.