Noticias de actualidad
19/12/2024¡Felices Fiestas!![]() Desde el IGN y el CNIG queremos transmitiros nuestros mejores deseos para estas Navidades y que el nuevo año traigan éxito, salud y prosperidad para todos. Agradecemos su confianza y colaboración durante este año, y esperamos seguir creciendo juntos en el 2025. |
19/12/2024Publicada la 3ª cobertura PNOA-LiDAR de la Comunidad de Madrid![]() Se ha publicado la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR de la Comunidad de Madrid. Los datos publicados tienen una densidad de 5 puntos/m2 y cuentan con una clasificación automática. Posteriormente los datos serán actualizados con una mejora en la clasificación. Para más información sobre el estado de la 3ª cobertura puedes visitar este enlace. Además, se han actualizado los ficheros digitales de la nube de puntos LIDAR 3ª Cobertura de la Comunidad de Madrid y están disponibles a descarga los nuevos ficheros de dicho lote. Puedes realizar la descarga de los datos y de la información auxiliar en el Centro de Descargas del CNIG, a través de la agrupación “Modelos Digitales de Elevaciones”. |
18/12/2024Disponibles las presentaciones de la «Jornada Copernicus España», celebrada en el IGN![]() El pasado día 10 de diciembre tuvo lugar en la sede central del Instituto Geográfico Nacional la jornada del Programa Copernicus de observación de la Tierra de la Unión Europea, en la que se reunieron los principales actores públicos españoles vinculados al programa. El mencionado evento se enmarcó dentro de las actividades de colaboración nacional del Instituto Geográfico Nacional, O.A. Centro Nacional de Información Geográfica y la Asociación Española de Teledetección en la difusión de los datos del programa europeo y sus aplicaciones por usuarios españoles. El Programa Copernicus es un referente mundial en la adquisición de información remota y la generación de datos y servicios derivados, útiles para la gran mayoría de aplicaciones públicas y privadas. Durante la reunión se compartieron diferentes iniciativas, visiones, actividades y experiencias basadas el programa europeo de observación del territorio. La jornada estuvo compuesta de tres sesiones diferenciadas:
|
18/12/2024Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2025Se encuentra disponible el «Anuario del Real Observatorio Astronómico de Madrid 2025», una publicación que contiene fenómenos astronómicos, calendarios y tiempos, efemérides astronómicas, catálogos, datos de la Tierra, tablas complementarias y artículos de divulgación. Está disponible a descarga gratuita en versión digital (PDF), así como para adquirir en formato físico en la Tienda virtual del CNIG y en Casas del mapa y puntos de venta. Con la adquisición de un ejemplar, se obtiene una entrada gratuita para una visita guiada al Real Observatorio de Madrid, dentro de la Promoción Anuario del Real Observatorio Astronómico 2025. |
17/12/2024Nueva versión de la aplicación móvil «Camino de Santiago»![]() Se ha publicado una nueva versión de la app móvil gratuita «Camino de Santiago», con las siguientes novedades:
|
16/12/2024Cierre en los servicios de atención al público el 17 de diciembre en Casa del Mapa de Madrid, Fototeca y Cartoteca![]() Por motivos de mantenimiento, el día 17 de diciembre de 2024 se cerrará la Casa del Mapa de Madrid y el servicio de atención al público de la Fototeca y Cartoteca. Gracias por tu comprensión. |
16/12/2024Actualización de la Base Topográfica Nacional y del servicio de teselas vectoriales![]() Se encuentra disponible a descarga una nueva actualización de la Base Topográfica Nacional, (BTN) con contenido multiescala (2K-25K) y cobertura completa para España en formatos shp, kmz y dwg. Consulta aquí la relación de unidades a descarga modificadas desde la última publicación. Consulta aquí la envolvente en formato shape de las hojas modificadas desde la última publicación, para facilitar la descarga mediante "Buscar por archivo". Consulta aquí las temáticas actualizadas y la fecha en la que se han realizado. Puedes descargarlo en el Centro de descargas del CNIG, a través de la agrupación “Mapas vectoriales y Bases Cartográficas y Topográficas". También se ha actualizado el servicio de teselas vectoriales de la Base Topográfica Nacional (BTN), con simbología mejorada. Se han actualizado los estilos para el servicio de teselas vectoriales de la Base Topográfica Nacional (BTN). Esta actualización incluye mejoras en el aspecto visual así como una nueva organización que facilita la visualización multiescala. También se mejora el etiquetado de los elementos con un nuevo conjunto de símbolos personalizado. Consulta aquí el listado completo de los estilos disponibles. |
16/12/2024Nueva sección web: «Sismotectónica de España por zonas»![]() Se ha creado la sección web «Sismotectónica de España por zonas», que ofrece una descripción sismotectónica de las zonas de España donde se registra la mayor actividad sísmica. Puedes consultar información de las siguientes zonas: Zona Noroeste, Pirineos, Cordillera, Costero catalana, Sistema Ibérico, Zona Bético-Balear, Alborán, Golfo de Cádiz, Gorringe, Canarias. Accede, aquí. |
11/12/2024Actualización del servicio WMS de «Unidades Administrativas»![]() Se ha publicado una actualización del servicio WMS de «Unidades administrativas». Se ha creado un nuevo estilo para la capa de límites administrativos que representa las líneas según su estado jurídico y el método de obtención de la geometría. También se ha publicado una capa nueva que contiene los límites históricos de los municipios desde 2009 hasta la actualidad. Accede, aquí. |
05/12/2024Publicado History, del Atlas Nacional de España![]() Ya está disponible la publicación History, versión en inglés de Historia, sección III del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE). Se encuentra disponible como libro en papel en la Tienda virtual del CNIG, como libro digital gratuito y en la versión internacional del geoportal del ANE. Esta publicación es la primera sección del Compendio que se publica en la versión internacional del geoportal y la segunda que el ANE publica en inglés (la primera fue la monografía THE COVID-19 PANDEMIC IN SPAIN. FIRST WAVE: from the first cases to the end of June 2020, publicada en 2022). El libro ofrece información desde los primeros vestigios humanos, representados en los yacimientos de homínidos y de restos líticos, hasta el presente más próximo, con la cumbre de la OTAN de 2022. Para tan extenso tiempo se ha servido de la clásica división en edades: Prehistoria (Prehistory), Edad Antigua (Ancient Age), Edad Media (Middle Ages), Edad Moderna (Modern Age) y Edad Contemporánea (Contemporary Age). |