Noticias de actualidad

 

29/10/2025

Actualización del Geolocalizador del SCNE

Se han actualizado las direcciones postales del servicio REST Geolocalizador del SCNE, incorporando datos más recientes (octubre-noviembre) y una nueva fuente: el Consejo Insular de Mallorca.

Las fuentes de datos actuales son:

  • ● Dirección General del Catastro
  • ● Gobierno del País Vasco
  • ● Gobierno de La Rioja
  • ● Gobierno de Navarra
  • ● Ayuntamiento de Madrid
  • ● Ayuntamiento de Cáceres
  • ● Consejo Insular de Mallorca (nueva incorporación)
Gracias a la colaboración de estas administraciones públicas, se siguen mejorando la calidad y cobertura de la geolocalización de direcciones postales en España.

Puedes visualizar estas direcciones en el visor web del Buscador de Direcciones Postales.

Además, este servicio está disponible para su integración mediante peticiones HTTP GET desde cualquier navegador o aplicación, facilitando su uso en desarrollos propios.

Si tu administración aún no participa, ¡Anímate a colaborar!. Cuantas más fuentes se integren, más útil será el servicio para toda la comunidad usuaria y se construye una geolocalización más precisa y accesible para todos. Puedes escribir al buzón de contacto de CartoCiudad para más información: cartociudad@transportes.gob.es.

29/10/2025

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

El 29 de octubre se celebra el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. Según la Organización Internacional del Trabajo, las actividades del cuidado se pueden dividir entre las destinadas a prestar cuidado directo y relacional, como alimentar a un bebé o asistir a un familiar enfermo, y las de cuidado indirecto, como preparar alimentos y limpiar. Son indispensables para el bienestar y la estabilidad de la sociedad, aunque no se remuneren y, por tanto, quedan al margen de su cómputo en el mercado laboral.

Es importante reconocer el valor de los cuidados no remunerados para apreciar su impacto en la sociedad, más aún cuando estas actividades juegan un papel central en la configuración de las dinámicas de género, ya que son las mujeres quienes asumen la mayor carga del cuidado no remunerado, lo que limita sus oportunidades laborales y dificulta su participación plena en la esfera pública.

En el mapa del Atlas Nacional de España (ANE) Población que se encarga de la mayor parte de los cuidados a menores o dependientes según sexo y edad se confirma la feminización de los cuidados, pues hay una clara asimetría entre sexos y un gran protagonismo de las mujeres en todos los grupos de edad. Esta situación es general en todo el país pese al hecho de que algunas provincias como Madrid, Barcelona o Valencia disponen de una mayor dotación de recursos institucionales para la provisión de cuidados a personas menores de edad o dependientes que en el resto del territorio.

La equidad de género en la prestación de los cuidados y la ampliación de las prestaciones y servicios que proveen los distintos sistemas de protección social continúan siendo grandes retos que se deberán afrontar en España en los próximos años.

28/10/2025

50 aniversario del Observatorio de Yebes

El Observatorio de Yebes cumple 50 años convertido en un referente mundial para la astronomía, la geodesia espacial y la observación de la Tierra.

En el acto institucional que celebró el medio siglo de contribución al desarrollo científico, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el director general del IGN, Lorenzo García, el director del Observatorio de Yebes, Pablo de Vicente, junto a autoridades locales, autonómicas y científicas, recorrieron las instalaciones y el radiotelescopio del observatorio.

Más información del acto institucional en la Sala de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Consulta el conjunto de actividades programadas para conmemorar este aniversario, aquí.

28/10/2025

Nuevo libro: Cartografía general de referencia y toponimia

Se ha publicado el libro electrónico Cartografía general de referencia y toponimia, tema que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE).

El libro está dividido en tres subtemas:

  • ● Cartografía general del mundo y Europa
  • ● Cartografía general de España
  • ● Toponimia
Accede a este libro (formato digital en PDF), aquí.

27/10/2025

Actualización del producto LiDAR 3ª Cobertura

Nueva publicación de la 3ª cobertura del proyecto PNOA-LiDAR, correspondiente a las Comunidades Autónomas de Aragón y de Canarias.

Los datos publicados son el segundo nivel de clasificación NPC02, Nube de Puntos revisada de manera interactiva, en la que se interpreta de manera simultánea la nube clasificada y otras fuentes externas.

Disponible en nuestro Centro de Descargas, en el producto LiDAR 3ª Cobertura (2022-2025). Más información sobre el estado de la 3ª cobertura en el portal del PNOA.

27/10/2025

Presentación del BRSG «Homenaje a D. Rodolfo Núñez de las Cuevas»

El jueves 30 de octubre a las 18:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto Geográfico Nacional una sesión en la que se recuerde la dilatada vida académica y científica de D. Rodolfo Núñez de las Cuevas.

El acto servirá para presentar el número CLXlll del Boletín de la Real Sociedad Geográfica (BRSG), en el que han participado expertos en diferentes temas, en ocasiones, colaboradores de D. Rodolfo en su trabajo diario o, colegas profesionales que han disfrutado de su amistad y experiencia.

24/10/2025

Firma de convenio entre el IGN y SOCIB para reforzar la alerta ante maremotos y la monitorización del nivel del mar

El pasado 9 de octubre, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), firmó un convenio de colaboración con la Infraestructura Científica y Técnica Singular - Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB). El 20 de octubre de 2025, quedó constituida la Comisión de Seguimiento prevista en el convenio.

Este acuerdo tiene como objetivo principal impulsar proyectos conjuntos para mejorar el Sistema Nacional de Alerta ante Maremotos y reforzar la monitorización del nivel del mar en el entorno de las Illes Balears. Las actuaciones previstas se alinean con las competencias del IGN en materia de vigilancia, comunicación y alerta ante fenómenos sísmicos y oceanográficos, y con la 3ª Adenda de la ICTS SOCIB, orientada al desarrollo de los gemelos digitales del océano.

Entre las acciones destacadas se incluyen:

  • ● La instalación, mantenimiento y explotación de una boya GNSS, capaz de transmitir datos de posición en tiempo real en el suroeste del archipiélago de Cabrera
  • ● El intercambio de datos del nivel del mar en tiempo real entre ambas instituciones.
  • ● La participación conjunta en proyectos de investigación, jornadas científicas y convocatorias de financiación.
  • ● La difusión y divulgación científica de los resultados obtenidos.
El convenio contempla una inversión total de 368.879,92 € por parte del IGN para la instalación y mantenimiento de la boya GNSS durante el periodo 2025–2028.

Con esta colaboración, el IGN y la ICTS SOCIB refuerzan su compromiso con la seguridad costera, la investigación marina y el desarrollo tecnológico, contribuyendo al conocimiento del medio marino y a la protección de la población ante riesgos naturales.

23/10/2025

Actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) del IGN y los puntos de interés (BTN-POI)

Disponible a descarga una nueva actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) con contenido multiescala 2.000-25.000 y cobertura completa para España en formatos gpkg, shp y dwg.

Junto a esta actualización se ha puesto a descarga la actualización de los Puntos de Interés de la Base Topográfica Nacional (BTN-POI) en formato gpkg y shp.

También se ha actualizado el servicio de teselas vectoriales de la Base Topográfica Nacional (BTN). Se proporcionan también ficheros de simbología para los datos a descarga y para el servicio web.

Novedades:

  • ● Nuevo formato OGC Geopackage
  • ● Nuevos ficheros temáticos a descarga
  • ● Simbología mejorada para los ficheros a descarga y el servicio web
Consulta aquí las actualizaciones realizadas y su fecha. Consulta aquí las especificaciones BTN.

Se encuentran disponibles en nuestro Centro de Descargas: Base Topográfica Nacional (BTN) y Puntos de interés de la Base Topográfica Nacional (BTN-POI).

20/10/2025

App Caminos de Santiago. Actualización septiembre 2025

Se ha publicado una actualización de la aplicación móvil gratuita «Caminos de Santiago» en los tres markets (Google Play de Android, App Store de Apple y App Gallery de Huawei).

Existen nuevas funcionalidades como la del planificador de etapas, que permite modificar las etapas oficiales al gusto del usuario eligiendo el punto inicial y final de cada etapa y nuevos datos como los puntos de intersección y tramos de riesgo de la Dirección General de Tráfico.

Las novedades son las siguientes:

  • ● Nueva funcionalidad: Planificador de etapas
  • ● Nuevo modo avisos: configurable el tipo de aviso y la distancia
  • ● Nueva capa de datos: puntos de intersección y tramos de riesgo de la DGT
  • ● Actualización de los datos de la aplicación
  • ● Actualización de la funcionalidad de descarga
  • ● Actualización de la funcionalidad off-line
  • ● Actualización del diseño de la aplicación
  • ● Actualización de la funcionalidad del tiempo meteorológico
  • ● Actualización de las librerías principales de la aplicación
  • ● Mejora del rendimiento de la aplicación
Se aconseja la reinstalación de la aplicación si ésta da problemas en la actualización ya que han cambiado librerías principales.

20/10/2025

Nueva versión del juego GeoSapiens: web y móvil

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) acaban de actualizar la versión web del juego de mapas interactivos GeoSapiens y han publicado la versión 2.0.0 de la aplicación móvil.

En esta nueva versión, se incorporan mejoras y funcionalidades. Toda la información, aquí.