Noticias de actualidad

 

24/10/2025

Firma de convenio entre el IGN y SOCIB para reforzar la alerta ante maremotos y la monitorización del nivel del mar

El pasado 9 de octubre, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), firmó un convenio de colaboración con la Infraestructura Científica y Técnica Singular - Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB). El 20 de octubre de 2025, quedó constituida la Comisión de Seguimiento prevista en el convenio.

Este acuerdo tiene como objetivo principal impulsar proyectos conjuntos para mejorar el Sistema Nacional de Alerta ante Maremotos y reforzar la monitorización del nivel del mar en el entorno de las Illes Balears. Las actuaciones previstas se alinean con las competencias del IGN en materia de vigilancia, comunicación y alerta ante fenómenos sísmicos y oceanográficos, y con la 3ª Adenda de la ICTS SOCIB, orientada al desarrollo de los gemelos digitales del océano.

Entre las acciones destacadas se incluyen:

  • ● La instalación, mantenimiento y explotación de una boya GNSS, capaz de transmitir datos de posición en tiempo real en el suroeste del archipiélago de Cabrera
  • ● El intercambio de datos del nivel del mar en tiempo real entre ambas instituciones.
  • ● La participación conjunta en proyectos de investigación, jornadas científicas y convocatorias de financiación.
  • ● La difusión y divulgación científica de los resultados obtenidos.
El convenio contempla una inversión total de 368.879,92 € por parte del IGN para la instalación y mantenimiento de la boya GNSS durante el periodo 2025–2028.

Con esta colaboración, el IGN y la ICTS SOCIB refuerzan su compromiso con la seguridad costera, la investigación marina y el desarrollo tecnológico, contribuyendo al conocimiento del medio marino y a la protección de la población ante riesgos naturales.

23/10/2025

Actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) del IGN y los puntos de interés (BTN-POI)

Disponible a descarga una nueva actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) con contenido multiescala 2.000-25.000 y cobertura completa para España en formatos gpkg, shp y dwg.

Junto a esta actualización se ha puesto a descarga la actualización de los Puntos de Interés de la Base Topográfica Nacional (BTN-POI) en formato gpkg y shp.

También se ha actualizado el servicio de teselas vectoriales de la Base Topográfica Nacional (BTN). Se proporcionan también ficheros de simbología para los datos a descarga y para el servicio web.

Novedades:

  • ● Nuevo formato OGC Geopackage
  • ● Nuevos ficheros temáticos a descarga
  • ● Simbología mejorada para los ficheros a descarga y el servicio web
Consulta aquí las actualizaciones realizadas y su fecha. Consulta aquí las especificaciones BTN.

Se encuentran disponibles en nuestro Centro de Descargas: Base Topográfica Nacional (BTN) y Puntos de interés de la Base Topográfica Nacional (BTN-POI).

20/10/2025

App Caminos de Santiago. Actualización septiembre 2025

Se ha publicado una actualización de la aplicación móvil gratuita «Caminos de Santiago» en los tres markets (Google Play de Android, App Store de Apple y App Gallery de Huawei).

Existen nuevas funcionalidades como la del planificador de etapas, que permite modificar las etapas oficiales al gusto del usuario eligiendo el punto inicial y final de cada etapa y nuevos datos como los puntos de intersección y tramos de riesgo de la Dirección General de Tráfico.

Las novedades son las siguientes:

  • ● Nueva funcionalidad: Planificador de etapas
  • ● Nuevo modo avisos: configurable el tipo de aviso y la distancia
  • ● Nueva capa de datos: puntos de intersección y tramos de riesgo de la DGT
  • ● Actualización de los datos de la aplicación
  • ● Actualización de la funcionalidad de descarga
  • ● Actualización de la funcionalidad off-line
  • ● Actualización del diseño de la aplicación
  • ● Actualización de la funcionalidad del tiempo meteorológico
  • ● Actualización de las librerías principales de la aplicación
  • ● Mejora del rendimiento de la aplicación
Se aconseja la reinstalación de la aplicación si ésta da problemas en la actualización ya que han cambiado librerías principales.

20/10/2025

Nueva versión del juego GeoSapiens: web y móvil

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) acaban de actualizar la versión web del juego de mapas interactivos GeoSapiens y han publicado la versión 2.0.0 de la aplicación móvil.

En esta nueva versión, se incorporan mejoras y funcionalidades. Toda la información, aquí.

20/10/2025

Abiertas las inscripciones para la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid

Ya se encuentra disponible la inscripción a las diferentes actividades de la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, uno de los mayores eventos de divulgación científica de Europa, que se celebrará del 3 al 16 de noviembre.

El Instituto Geográfico Nacional y el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica participarán con 23 actividades:

  • ● 4 talleres presenciales en la sede central del Instituto Geográfico Nacional.
  • ● 1 visita - exposición en la sede central del IGN.
  • ● 5 talleres en línea, virtuales.
  • ● 13 conferencias presenciales, de las cuales: 5 se realizarán en el Observatorio Astronómico de Madrid y 8 se realizarán en el Instituto Geográfico Nacional.
Puedes ver el calendario de las actividades en este enlace. La inscripción, en aquellas actividades que lo requieran, puedes realizarla a través de inscripción@cnig.es.

17/10/2025

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra el 17 de octubre, se pretende recalcar que acabar con la pobreza es una cuestión de dignidad, justicia y pertenencia, no solo de ingresos. La conmemoración de 2025 se centrará en una de las vertientes más difíciles de ver de la pobreza: el maltrato social e institucional que sufren las personas que viven en ella. Para evitarlo, hay que garantizar un apoyo respetuoso y eficaz a las familias, con un objetivo claro: dar prioridad a los más desfavorecidos y crear instituciones que ayuden a las familias a permanecer unidas, prosperar y forjar su propio futuro.

En 2022, el 26,3% de la población española se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social según el índice AROPE. Este indicador, estandarizado a nivel europeo, mide la proporción de población que o bien tiene un nivel de ingresos inferior al umbral de riesgo de pobreza (60% de la mediana de ingresos por unidad de consumo), o bien vive en hogares con baja intensidad en el empleo (aquellos en los que se aprovecha menos del 20% del trabajo potencial anual de sus miembros en edad de trabajar), o bien sufren carencia material y social severa. Por lo que se refiere a la distribución espacial de la exclusión social, Ceuta (40,7%) y Melilla (41,3%) son los territorios con una mayor proporción de población en situación de pobreza, seguidos de Extremadura (36,9%), Canarias (36,2%) y Andalucía (35,8%). En cambio, la Comunidad Foral de Navarra (14,5%) y el País Vasco (15,7%) son las comunidades autónomas con menor incidencia de pobreza. mapa destacado: Riesgo de pobreza según índice AROPE.

Con motivo de este día, el Geoportal del Atlas Nacional de España destaca en el mes de octubre, el mapa Riesgo de pobreza según índice AROPE.

16/10/2025

Actualización de la IGR Hidrografía v1

Ampliado el conjunto de datos de la Información Geográfica de Referencia de Hidrografía versión v1 proveniente de MDT LiDAR e integración de fuentes de las CCAA.

Se ha incluido la información de la red hidrográfica, las aguas estancadas, sumideros, desembocaduras y presas de las siguientes Demarcaciones Hidrográficas: Miño-Sil, Galicia-Costa, Cantábrico Oriental, Cantábrico Oriental, Tajo, Guadiana.

De igual manera que en el reto de demarcaciones, el conjunto de elementos que conforman las masas de agua de planificación hidrográfica del 3er ciclo se encuentra coordinado y validado con todos los organismos competentes.

Disponible en el Centro de Descargas, a través de la agrupación “Información geográfica de referencia”, producto Hidrografía.

Toda la información en el Blog de la IDEE.

14/10/2025

Nuevo libro: Representación cartográfica del conocimiento geográfico

Se ha publicado el libro electrónico Representación cartográfica del conocimiento geográfico, tema que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE).

El libro está dividido en cuatro subtemas:

  • ● Evolución de la representación cartográfica de España
  • ● Sistema Cartográfico Nacional
  • ● Instituto Geográfico Nacional
  • ● Otras entidades cartográficas de las administraciones públicas
Accede a este libro (formato en digital en PDF), aquí.

14/10/2025

Actualizados los datos del producto Mapas generales edición impresa

Se encuentran disponible a descarga nuevos datos y metadatos del producto Mapas generales edición impresa. Actualizados los mapas físicos y políticos de España, Europa y el mundo.

Además, se han elaborado otros mapas pertenecientes a la Serie de Láminas y Murales del Atlas Nacional de España. Consulta aquí los ficheros actualizados.

Accede al producto en el Centro de Descargas.

13/10/2025

Actualizados los datos del producto Mapas Temáticos del ANE

Disponible a descarga nuevos datos y metadatos del producto Mapas temáticos del ANE.

Actualizados los temas: Representación cartográfica del conocimiento geográfico y Cartografía general de referencia y toponimia. Además, se han actualizado o introducido correcciones en otros mapas.

Cuando el suministrador de datos lo permite, se incluyen los datos en formato Geopackage, Shapefile o XLSX (Excel) y siempre se publican en PDF. Todos los recursos incluyen metadatos en PDF y XML. Consulta aquí los ficheros actualizados.

Puedes visitar el Geoportal del ANE en atlasnacional.ign.es y el producto Mapas Temáticos del ANE.