Detalle del Instrumento
- Nombre: Brújula taquimétrica
- Area: Topografía
- Firmado: Laguna de Rins, Zaragoza, núm. 2883. Hacia 1890.
- Dimensiones: 23 x 20 x 14,5 cm
- Características técnicas: Anteojo excéntrico de 23 cm de distancia focal y 3,5 cm de apertura con cruz filar estadimétrica de hilos de araña; limbo azimutal sexagesimal de 11,5 cm de diámetro numerado en decenas y dividido en 0,5° con tornillo de presión y coincidencia; un solo nivel recto paralelo al anteojo de 7,5 cm de longitud; limbo cenital fijo de 11,5 cm de diámetro dividido en cuatro cuadrantes con escalas de 0-90, numeradas en decenas y divididas en 0,5° con un vernier móvil que permite apreciar 1´.
- Accesorios:
- Situación: Madrid. Instituto Geográfico Nacional.
- Observaciones: Este aparato responde ya al modelo estandarizado de brújulas taquimétricas utilizadas de forma generalizada en los trabajos de relleno topográfico y en los levantamientos catastrales. El presente ejemplar fue fabricado por la afamada firma «Laguna de Rins» en Zaragoza; no obstante, aunque existieron diferentes fabricantes españoles que dispusieron de excelentes medios en la mecánica de precisión, la óptica de los distintos aparatos siempre fue importada.