Detalle del Instrumento
- Nombre: Brújula
- Area: Topografía
- Firmado: Anónima, posiblemente española. Hacia 1820
- Dimensiones: 22,5 x 19,5 x 7,5 cm.
- Características técnicas: Brújula excéntrica con aguja magnética de 12 cm de longitud; limbo sexagesimal de 12,5 cm de diámetro numerado en decenas y dividido cada 0,5°; anteojo de 19,5 cm de distancia focal y 2,3 cm de apertura (cruz filar perdida), éste va soportado sobre una estructura de madera hueca cuyas tapaderas hacen de alidada de pínulas reversible. La brújula dispone de un sistema de freno para evitar el deterioro de su asiento.
- Accesorios:
- Situación: Madrid. Instituto Geográfico Nacional.
- Observaciones: Se trata de un sencillo aparato que pudo haber sido utilizado en topografía expedita. Como puede notarse incluso carece de niveles para su estacionamiento. El instrumento era soportado mediante una rótula con nuez en un simple jalón clavado en el suelo.