Detalle del Instrumento

  • Nombre: Linterna geodésica
  • Area: Geodesia
  • Firmado: Berdala, Patente núm. 76552. España. Hacia 1880
  • Dimensiones: 21 x 12 x 12 cm.
  • Características técnicas: Diámetro de la lente y del espejo de proyección 10,8 cm.
  • Accesorios
  • Situación: Madrid. Instituto Geográfico Nacional.
  • Observaciones: Este tipo de linterna era utilizada para señalizar vértices geodésicos en trabajos nocturnos, cumpliendo una misión parecida a la de los heliotropos durante el día. El aparato es sencillo, dispone de un generador de acetileno obtenido mediante la reacción del carburo cálcico con el agua. Este gas pasa a un quemador situado en el foco de un espejo cóncavo. La luz es enviada en la dirección del eje óptico del aparato a través de una gran lente convergente. El haz de rayos puede ser interrumpido manualmente por un disco metálico interpuesto, lo que permite enviar señales Morse.