Detalle del Instrumento

  • Nombre: Teodolito excéntrico de segundo orden
  • Area: Geodesia
  • Firmado: Kern & C.° Aarau-Schweiz núm. 18764. Suiza. Hacia 1870.
  • Dimensiones: 48 x 24 x 24 cm.
  • Características técnicas: Anteojo astronómico con una distancia focal de 43,5 cm y una apertura de 40 mm, con una cruz filar de parejas de hilos perpendiculares; limbo azimutal sexagesimal de 22 cm de diámetro numerado de 5° en 5° y dividido cada 5´, disponiendo de cuatro vernier divididos en 60 partes, los que permiten apreciar 5´ reiterando la medida; limbo cenital sexagesimal de 18,5 cm de diámetro con cuatro vernier con la misma apreciación que el azimutal.
  • Accesorios
  • Situación: Madrid. Instituto Geográfico Nacional.
  • Observaciones: Este aparato es un instrumento universal superior en calidad al teodolito de segundo orden descrito en la ficha anterior, pues tiene una apreciación superior a la de aquél y doble número de escalas vernier. Los teodolitos excéntricos de gran distancia focal, como son estos casos, tenían la ventaja de poder dar la vuelta de campana sin que éste tropezara con el soporte del propio instrumento.