Detalle del Instrumento

  • Nombre: Teodolito geodésico de segundo orden
  • Area: Geodesia
  • Firmado: Troughton & Simns. Londres. Hacia 1890.
  • Dimensiones: 34 x 35 x 18 cm.
  • Características técnicas: Anteojo astronómico excéntrico de 34 cm de distancia focal y 33 mm de apertura, con cruz filar sencilla de dos hilos cruzados; limbos azimutal y cenital de 13,5 cm de diámetro con escala sexagesimal y divisiones de 10´, dotado de dos vernier que permiten apreciar 10´, reiterando la medida.
  • Accesorios
  • Situación: Madrid. Instituto Geográfico Nacional.
  • Observaciones: El Instituto Geográfico Nacional ha conservado más de media docena de estos teodolitos geodésicos de segundo orden de este constructor, que fueron utilizados en el establecimiento de este tipo de red geodésica. Estos teodolitos poseían una menor precisión pero presentaban la comodidad de su fácil manejo debido a su poco peso.