Detalle del Instrumento
- Nombre: Cronoscopio
- Area: Astronomía
- Firmado: M. Hipp, Neuchatel, Suisse, núm. 9257. Hacia 1870.
- Dimensiones: 52 x 26 x 21 cm.
- Características técnicas: Contador de tiempo con tracción mecánica por descenso de una pesa y escape de lámina vibrante; dispone de dos escalas circulares de 0-100 divididas en unidades y cuatro electro- imanes dispuestos por parejas situados en la parte posterior, así como cuatro tomas de corriente localizadas en la base.
- Accesorios:
- Situación: Madrid. Instituto Geográfico Nacional.
- Observaciones: El aparato consiste en un contador de tiempo de la máxima precisión, llegando a apreciar la milésima de segundo dentro de intervalos de tiempo muy cortos. El aparato lo dispara una señal eléctrica que llega a uno de los dos electroimanes, así como otra lo detiene cuando actúa sobre el segundo de ellos, permitiendo medir la duración de eventos rapidísimos como es el tiempo de impacto de un proyectil. En astronomía fue utilizado para determinar la «ecuación personal» o diferencia en el tiempo de percepción del mismo acontecimiento físico por parte de dos astrónomos, pulsando éstos un interruptor morse. Posteriormente fue utilizado en pruebas psicológicas con un cometido semejante.