Detalle del Instrumento

  • Nombre: Anteojo acromático
  • Area: Astronomía
  • Firmado: Dollond. Londres. Hacia 1785.
  • Dimensiones: 160 x 91 x 70 cm.
  • Características técnicas: Anteojo dispuesto en una montura paraláctica con una distancia focal de 109 cm y una apertura de 7,5 cm; limbo horario de 21,5 cm de diámetro marcado en horas de I a XII y dividido cada 2´, con vernier que permite apreciar 6´´; limbo de declinación con movimiento de cremallera que abarca un sector de 100°, marcado en las decenas y dividido cada 20´, dotado de vernier que permite apreciar 1´.
  • Accesorios
  • Situación: Madrid. Observatorio Astronómico Nacional
  • Observaciones: Este instrumento es uno de los más antiguos con que cuenta el Observatorio Astronómico Nacional; la firma Dollond corresponde a una afamada dinastía inglesa constructora de instrumentos científicos durante los siglos xviii y xix. Su fundador, John Dollond, pasó a la historia por ser el autor de las lentes «acromáticas» constituidas por un doblete de vidrios diferentes (con alto y bajo contenido de plomo) que eliminaban la aberración cromática o irisaciones coloreadas alrededor de las imágenes.