Detalle del Instrumento
- Nombre: Magnetómetro de tipo Schmidt y caja de oscilaciones
- Area: Geofísica
- Firmado: Askania Werke A.G. Bambergwerk, Berlin-Friedelnau, núms. 81196 y 81197.
- Dimensiones:
- Características técnicas: Imán con espejo, suspendido de un hilo de latón de 40 cm de longitud y 0,04 mm de diámetro y anteojo con retículo graduado e iluminado interiormente; limbo azimutal de 27 cm de diámetro graduado de 5 en 5´ con vernier que permite apreciar 2´´, alcanzando a medir de 0,1 a 0,2 minutos en el valor de la declinación magnética. Un juego de imanes y un mecanismo de torsión permitían calcular la intensidad horizontal de la fuerza magnética de 1 a 2 g. Como complemento del aparato anterior fue utilizada una caja de oscilaciones para determinar el valor del momento magnético terrestre, con unas dimensiones de 88 x 60 x 26 cm y un limbo azimutal sexagesimal de 23 cm de diámetro dividido en unidades; en la parte superior una cabeza de torsión graduada en 60 unidades.
- Accesorios:
- Situación: Toledo. Observatorios Geofísicos de Toledo y de San Pablo de los Montes
- Observaciones: Se trata de dos aparatos puestos en servicio en 1935 para las medidas absolutas del geomagnetismo. El primero básicamente consistía en un teodolito que permitía visualizar un punto de azimut perfectamente conocido a una distancia próxima a 1 km y simultáneamente a un espejo solidario a un imán sobre una escala graduada; el segundo, consistía en un imán horizontal cuyo periodo de oscilación era calculado por un procedimiento de «vista y oído», observando 100 oscilaciones del imán y simultáneamente oyendo, y contando, el batir del escape de un cronómetro de medios segundos. El primero de ellos de altísima precisión se encuentra aún operativo en el Observatorio de San Pablo de los Montes y ha sido utilizado a lo largo de su historia para calibrar otros aparatos de menor precisión.