Detalle del Instrumento

  • Nombre: Sismógrafo horizontal
  • Area: Geofísica
  • Firmado: J & A Bosch, Strasburgo. 1909
  • Dimensiones
  • Características técnicas: Masa inercial de 25 kg.; periodo propio de 17 s; amplificación 13; registro sobre banda de papel ahumado, con velocidad de registro de 15 mm./s; plumilla de 25 cm de longitud.
  • Accesorios
  • Situación: Toledo. Observatorio Geofísico.
  • Observaciones: Este tipo de sismógrafos fueron relativamente sencillos y de fácil manejo, constituyendo la espina dorsal de la primera red sísmica nacional, instalándose en el Observatorio Geofísico de Toledo, y en las estaciones sismológicas de Málaga, Almería y Alicante a partir de 1909, prestando servicio hasta 1925. Eran colocados por pares en las direcciones N-S y E-O.