Detalle del Instrumento

  • Nombre: Regulador astronómico
  • Area: Astronomía
  • Firmado: Antonio Molina, Londres. Hacia 1792.
  • Dimensiones: 193 x 28 x 24 cm.
  • Características técnicas: Regulador convencional del tipo inglés, dotado de tambor tractor con mantenimiento de potencia, cuatro ruedas constitutivas del rodaje y duración de la marcha de 8 días; escape de áncora de tipo Graham; péndulo de parrilla de 1 m de longitud constituido por 9 varillas de acero-latón de 6,6 mm. de diámetro (tipo Harrison); esfera de latón plateado de 26 ¥ 26 cm., desglosada para señalar los minutos y segundos de forma independiente, indicación de las horas en una ventanilla en doble escala de 1 a 24 y de 1 a 12.
  • Accesorios
  • Situación: Madrid. Observatorio Astronómico Nacional
  • Observaciones: Antonio Molina fue pensionado en Londres por el Gobierno español para su formación en el trabajo de las piedras duras y su especialización en relojería, a fin de crear una escuela de relojería propia y ser España menos dependiente en este ramo de la tecnología. Su prematura muerte, así como la de otros de sus colegas del Observatorio de San Fernando, frustró el posible éxito de aquel proyecto del Gobierno español. Este reloj ha sufrido transformaciones mecánicas a lo largo de su historia.