Publicaciones
Detalle de libro
Cartografía general de referencia y toponimia
Autor/Autores: Instituto Geográfico Nacional
Fecha de edición: 2025
Nº de páginas: 40
Resumen del libro: Se publica el libro electrónico Cartografía general de referencia y toponimia, tema que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE). El libro está dividido en tres subtemas: Cartografía general del mundo y Europa, Cartografía general de España y Toponimia. Se presentan los nuevos mapas físicos y políticos del mundo, Europa y España que, con un carácter didáctico, explican la realidad natural y antrópica del territorio representado. En el apartado de toponimia (conjunto de los nombres geográficos de un país o región) se estudian las lenguas oficiales y con reconocimiento legal, la normalización de los topónimos, y se han analizado varios casos de uso de la toponimia del Nomenclátor Geográfico Básico de España en la cartografía, con objeto de poder examinar la distribución de topónimos en el territorio y como se expresan en las distintas lenguas cooficiales del país. Todo ello se expone mediante textos explicativos, 14 mapas, tablas de datos, ilustraciones y 12 imágenes para mayor compresión de los conceptos tratados en este tema.
Formatos disponibles
Autor/Autores: Instituto Geográfico Nacional
Fecha de edición: 2025
Nº de páginas: 40
Resumen del libro: Se publica el libro electrónico Cartografía general de referencia y toponimia, tema que forma parte del compendio España en Mapas. Una síntesis geográfica del Atlas Nacional de España (ANE). El libro está dividido en tres subtemas: Cartografía general del mundo y Europa, Cartografía general de España y Toponimia. Se presentan los nuevos mapas físicos y políticos del mundo, Europa y España que, con un carácter didáctico, explican la realidad natural y antrópica del territorio representado. En el apartado de toponimia (conjunto de los nombres geográficos de un país o región) se estudian las lenguas oficiales y con reconocimiento legal, la normalización de los topónimos, y se han analizado varios casos de uso de la toponimia del Nomenclátor Geográfico Básico de España en la cartografía, con objeto de poder examinar la distribución de topónimos en el territorio y como se expresan en las distintas lenguas cooficiales del país. Todo ello se expone mediante textos explicativos, 14 mapas, tablas de datos, ilustraciones y 12 imágenes para mayor compresión de los conceptos tratados en este tema.