Noticias de actualidad

 

26/05/2023

El IGN y CNIG participan en la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) estará en la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid (del 26 de mayo al 11 de junio) dando a conocer sus publicaciones, continuando con su participación en este evento desde la década de los años 80.

El IGN y CNIG se encuentran en las casetas 4,5 y 6 junto a la caseta del Centro de Publicaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Puedes consultar toda la información aquí.

26/05/2023

Calculadora unificada para geolocalización de CartoCiudad

Cartociudad publica más de 15 millones de identificaciones de la ubicación fija de una propiedad o un lugar, mediante una composición estructurada de los nombres geográficos (puntos de interés) y las direcciones postales (nombres de los viales y nº de portales).

La calculadora o conversor permite procesar hasta 60.000 registros y nos permite obtener las coordenadas geográficas (latitud y longitud en WGS84) de las direcciones postales de un lugar (tipo de vía, nombre, portal, código postal, municipio y provincia) y las direcciones postales a partir de una tupla de coordenadas geográficas (latitud y longitud en WGS84). Con un tiempo de procesamiento máximo de 5 minutos en el caso que el archivo incluya 60.000 registros (el máximo aceptado).

Puedes acceder a la calculadora y consultar sus instrucciones aquí.

25/05/2023

Actualización del producto Ortofoto PNOA Falso Color Infrarrojo

Disponible a descarga en el Centro de Descargas la actualización del producto Ortofotos PNOA Falso Color Infrarrojo. Consulte aquí las imágenes actualizadas.

Puede ver más información del producto y realizar la descarga a través de la agrupación Fotos e imágenes aéreas.

25/05/2023

Calendario de IGN-CNIG de 2.024

Disponible el nuevo Calendario del IGN y CNIG del año 2.024 a la venta en la Tienda virtual y Puntos de venta, así como a descarga gratuita en formato digital.

Este nuevo calendario de pared incluye mapas históricos del mundo procedentes de los fondos cartográficos del IGN y está ilustrado con mapas en doble hemisferio, conocidos coloquialmente como «dos de oros» por su similitud con ese naipe de la baraja, en los que aparece el continente americano.

Estos mapas forman parte de la exposición titulada «El mundo en un dos de oros», que permanecerá expuesta en la Sala de Exposiciones de la Sede Central de Madrid hasta el 22 de marzo de 2024.

También puedes encontrar el calendario en la Feria del Libro de Madrid (del 26 de mayo al 11 de junio), en la que el IGN y CNIG estará en las casetas 4, 5 y 6.

24/05/2023

Consulta pública del IGN para el uso de la Inteligencia artificial en datos LIDAR

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), en el marco del Proyecto PNOA-LiDAR, ha comenzado una nueva cobertura nacional que ocupa el periodo 2022-2027.

La captura LiDAR ya se ha iniciado y concluirá en 2025, con una mayor densidad de pulsos (5 puntos/m2), con más precisión, y se ha planificado un aumento del número de clases y mayor fiabilidad en su clasificación. Los productos obtenidos ofrecerán mayor detalle, dando servicio a más aplicaciones y nuevos usos.

Con el auge de la inteligencia artificial (IA) han surgido nuevas técnicas aplicables en la clasificación de nubes de puntos 3D, que permitirán reducir los tiempos de proceso y aumentar el número de clases a obtener, tal y como se está realizando en el resto de agencias europeas homólogas.

El IGN pretende implantar de forma gradual estas nuevas técnicas de clasificación, impulsando procesos de compra pública cuyo objeto sea resolver la necesidad mediante soluciones existentes en el mercado. Con carácter previo, el IGN ha puesto en marcha una consulta pública preliminar al mercado, con el objetivo de conocer el nivel de madurez y el estado del arte de las soluciones, qué empresas se pueden presentar y si están interesadas, su capacidad y la viabilidad del proyecto.

Mediante esta consulta participativa, a través de unos cuestionarios, pretendemos que las empresas del sector expresen y propongan las características de sus soluciones, el alcance de las mismas, las limitaciones o los riesgos. Para participar, los interesados deberán completar un formulario con cuestiones relacionadas con la solución al reto y sus propias características. Una vez cerrado el plazo de presentación, el IGN analizará las propuestas y emitirá un informe que recogerá aquellos datos aportados como no confidenciales, para posteriormente preparar las licitaciones.

Accede a la consulta pública en este enlace.