Noticias de actualidad
05/12/2023The World with all the Modern Discoveries (siglo XIX)![]() Disponible el fondo de escritorio del mes de diciembre en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico. «The World with all the Modern Discoveries (siglo XIX)» es un mapa del mundo bordado sobre tela de seda bordado a finales del siglo XIX o principios del XX como parte de la educación recibida por niñas inglesas acomodadas en materias como la geografía y habilidades como el trabajo con la aguja. Consta de multitud de adornos florales rodeando los dos hemisferios, bordados en una variada paleta de azules, marrones, verdes y rosas. La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de diciembre del Calendario del IGN y CNIG de 2023, disponible a través de este enlace. Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid. |
05/12/2023Nuevo visualizador de PoblacionesSe ha publicado recientemente el nuevo visualizador de la Información Geográfica de Referencia de Poblaciones «Poblaciones». Se trata de un producto de datos espaciales diseñado para representar la localización geográfica y la forma geométrica de las poblaciones, definidas geométricamente sobre parcelario catastral, identificadas con su código estadístico y topónimo oficial. A través de este visualizador se puede consultar toda la información publicada relativa a las poblaciones. Además, dispone de múltiples herramientas, como la impresión de mapas en PDF, la consulta de la tabla de atributos de las capas o el envío de las incidencias detectadas en los datos. Puedes consultar las Especificaciones técnicas del proyecto para obtener más información, o descargar los ficheros desde el Centro de Descargas. Accede al visualizador a través de este enlace. |
05/12/2023Actualizaciones del Centro de Descargas![]() El Centro de Descargas del CNIG ha actualizado los siguientes productos:
|
30/11/2023Actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) del IGN![]() Disponible a descarga una nueva actualización de la Base Topográfica Nacional (BTN) con contenido multiescala (2K-25K) y cobertura completa para España en formatos shp, kmz y dwg.
|
29/11/2023Nuevo mapa de sismicidad de las Islas Canarias 1585-2022Se ha publicado un nuevo mapa de sismicidad de las Islas Canarias 1585-2022, que recoge la distribución de la sismicidad y sus características durante ese periodo y representa, con una simbología homogénea, los casi 18.500 sismos catalogados. En su elaboración, el IGN ha realizado una exhaustiva investigación de la sismicidad histórica en Canarias, mediante la revisión de todas las fuentes bibliográficas y hemerográficas disponibles, lo que ha permitido localizar 346 terremotos históricos hasta ahora inéditos en el catálogo sísmico. Para el denominado periodo instrumental (aquel en el que ya se dispone de medios instrumentales para registrar los terremotos), se ha recogido toda la información disponible en las estaciones sísmicas y se han relocalizado los hipocentros de los terremotos del periodo 1975-2000 con modernos métodos numéricos para hacer la información compatible con las localizaciones que actualmente realiza la Red Sísmica Nacional. Una vez completada toda la información y homogeneizados los datos, se ha formado un mapa a escala 1:800.000 en proyección cilíndrica equidistante, que representa los 18.483 hipocentros catalogados y las características de los sismos con una misma simbología. El fondo del mapa procede de un nuevo modelo digital del terreno que se ha obtenido mediante un análisis conjunto de los datos disponibles del Instituto Geográfico Nacional, del Instituto Hidrográfico de la Marina y del Instituto Español de Oceanografía. |