Noticias de actualidad

 

10/01/2024

Ibercarto presenta nueva página web y celebrará su XI Encuentro

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (Ibercarto) presenta una nueva página web, albergada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la cual ofrece información sobre las actividades del grupo y de sus instituciones.

Accede a la nueva página web de Ibercarto: https://ibercarto.ign.es/.

Además, Ibercarto, que cumple 20 años desde su creación, celebrará su XI Encuentro: “IBERCARTO: 20 años unidos difundiendo la cartografía”, un congreso que tendrá lugar en Sevilla los días 17 y 18 de octubre.

Puedes consultar toda la información del evento (plazos de inscripción, comunicaciones etc) aquí.

08/01/2024

Universalis Cosmographia (1507)

Disponible el fondo de escritorio del mes de enero en nuestra sección Cartoteca, Biblioteca y Archivo topográfico.

«Universalis Cosmographia (1507)» es un planisferio elaborado por Martin Waldseemüller. Fue el primero en utilizar el nombre “América” para el nuevo continente, y tiene en su borde superior este pequeño mapa, el primero en doble hemisferio que se conoce.

El continente americano, nombrado “Terra incógnita”, se dibuja bastante incompleto y muy cerca de Japón (zipangri insula).

La imagen de este fondo de escritorio se corresponde con la lámina del mes de enero del Calendario del IGN y CNIG de 2024, disponible a través de este enlace.

Además, estos mapas puedes verlos visitando la exposición «El mundo en un “Dos de Oros”», en la Sede central de Madrid.

02/01/2024

Nuevo tema del Atlas Didáctico del IGN: «Relaciones internacionales»

El Atlas Didáctico del IGN incorpora a sus contenidos un nuevo tema denominado «Relaciones internacionales», completando así el grupo temático de «Estructura territorial».

En él se estudian las relaciones de España con otros países del mundo y con sus sistemas económicos, en el contexto de un mundo globalizado; dedicando especial atención a la Unión Europea, ámbito en el que se integra España.

Los niveles educativos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato comparten algunos apartados:

  • ● «La Unión Europea (UE)», donde se hace una breve introducción a la UE, se explican los tratados y el funcionamiento de la Unión a través de sus instituciones, y se resaltan aspectos socioeconómicos. Además, en ESO se abordan los desequilibrios socioeconómicos entre regiones y países.
  • ● «Las relaciones entre España y el espacio extracomunitario de la UE», en el que se exponen ejemplos de la relación de España con países no pertenecientes a la UE.
El nivel educativo de Bachillerato consta además de un apartado adicional, denominado «Caracterización de las grandes áreas geoeconómicas», que muestra las tres grandes áreas socioeconómicas y geopolíticas con mayor presencia a nivel internacional.

Al igual que el resto de los temas del Atlas Didáctico, los contenidos se acompañan de mapas actividades, juegos, material multimedia, reflexiones y un glosario de términos específicos.

Conoce todos los recursos educativos de Educa IGN aquí.