Noticias de actualidad
11/07/2022Es el momento de disfrutar de los planetas al albaRafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y académico de la Real Academia de Doctores de España, ha publicado el domingo 10 de julio el artículo «Es el momento de disfrutar de los planetas al alba» en la sección de Ciencia del diario digital El Mundo. Los planetas siguen alegrando los amaneceres en julio. Como nos encontramos en el inicio del verano, hay que madrugar para poder ver simultáneamente a los cuatro luceros matutinos, pues el Sol se levanta muy temprano. Los planetas gigantes, sin embargo, son visibles la mayor parte de la noche. El primero en levantarse es Saturno, que deja verse a partir de las 23:30 (hora oficial peninsular) por el este, el brillante Júpiter le sigue dos horas más tarde. Hay que esperar hasta las 2:30 para ver salir al rojizo Marte, y a las 5h de la madrugada aparece Venus que se mantiene sumamente brillante hasta que los fastuosos colores del amanecer van amortiguando el brillo de los cuatro luceros y quedan camuflados por la luz diurna.A mediados de mes, nuestro satélite será visible durante unos días, al alba, cerca del cuarteto planetario que acabamos de describir. Los cinco astros formarán unas bonitas estampas entre los colores a menudo fascinantes de los amaneceres. |
08/07/2022Nueva versión de la app IGN TerremotosSe ha producido una nueva versión de la app IGN Terremotos en Android, iOS y App Gallery de Huawei, que sustituye a la app IGN Sismología PRO. La aplicación ha actualizado sus librerías, presenta un nuevo diseño y entre sus novedades destacan:
|
07/07/2022Boletín actualidad del IGN y CNIGPublicado el Boletín actualidad del IGN y CNIG, este boletín tiene el objetivo de dar difusión a las actividades y actuaciones más destacadas del IGN y CNIG de forma continua.Nos permite conocer y compartir ideas y desarrollos en el ámbito de las Ciencias de la Tierra y del Universo de una forma ágil, directa y transparente. |
06/07/2022Actualización del servicio WMTS de la Capa Relieve |
06/07/2022Entrega de las Placas de Honor del Mérito Civil al IGN por su gestión en la crisis volcánica de La PalmaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha reconocido ayer la labor del Instituto Geográfico Nacional (IGN) por su intervención en la emergencia volcánica de La Palma con la entrega de las Placas de Honor del Mérito Civil concedidas al IGN por el Rey Felipe VI.La ministra ha valorado especialmente, la labor científica, técnica, social y con los medios de comunicación que ha tenido durante toda la crisis del volcán de La Palma el IGN y ha querido destacar que para la mejora de los mecanismos para hacer frente a estas situaciones de emergencia se ha aprobado por Real Decreto-Ley la puesta en marcha de un Plan Nacional para reforzar la respuesta y la prevención ante fenómenos como los terremotos, los tsunamis y los volcanes, con la participación de todas las administraciones y organismos que tengan competencias en este ámbito. Se trata del Plan Nacional de Vigilancia Sísmica, Vulcanológica y de otros Fenómenos Geofísicos cuya elaboración correrá a cargo de un grupo de trabajo liderado por el IGN. Se ha distinguido con las Placas de Honor del Mérito Civil, al Observatorio Geofísico Central, al Centro Geofísico de Canarias y a la Red Sísmica Nacional, las unidades del IGN directamente implicadas en la emergencia. |
04/07/2022Convocatoria de becas del Instituto Geográfico NacionalSe convocan quince becas para la formación en los campos de la astronomía (1), instrumentación astronómica y geoespacial (2), geofísica (3), geodesia (2), cartografía (4), tecnología de la información geoespacial (2) y documentación geográfica, cartográfica y bibliográfica (1). La duración de la beca será de doce meses, prorrogable por períodos de doce meses, hasta un máximo de treinta y seis meses adicionales. Plazo de presentación de solicitudes, veinte días hábiles: desde el día 4 de julio al 1 de agosto de 2022, ambos inclusive. |
04/07/2022Actualización del producto Hojas Registrales![]() Disponible a descarga actualización de las Hojas Registrales con la información técnica, jurídica y geométrica de las líneas límite jurisdiccionales inscritas en el Registro Central de Cartografía.Consulte aquí los ficheros actualizados dentro de la agrupación Información Geográfica de Referencia del Centro de Descargas del CNIG. |
04/07/2022Actualización del producto Redes geodésicas![]() Disponible a descarga actualización del producto Redes geodésicas con las redes geodésicas nacionales: Red de Estaciones Permanentes ERGNSS, Red de vértices geodésicos REGENTE y ROI, Red de Nivelación de Alta Precisión y Red de mareógrafos, en formato kmz. Realice la descarga a través de la agrupación Información Geográfica de Referencia. |
04/07/2022Actualización del producto Coordenadas de la Red de Orden InferiorDisponible a descarga la última actualización del listado de vértices de la Red Geodésica Nacional de la Red de Orden Inferior (ROI). Realice la descarga a través de la agrupación Información Geográfica de Referencia. |
01/07/2022Actualización de ortofotos del PNOA Máxima ActualidadSe han actualizado un conjunto de ortofotos de PNOA máxima actualidad. Están disponibles para su visualización a través de los servicios web WMS y WMTS. En esta actualización, para el servicio WMTS se han añadido al huso 30, que ya se publicaba, los TilematrixSet correspondientes a los husos 28, 29 y 31 de la proyección UTM/ETRS89. Recomendamos su utilización en formato .jpeg por estar preteselado.Los mosaicos actualizados (1:50.000), están disponibles en el Centro de Descargas del CNIG. |