Navegue por el mapa utilizando los botones o la rueda del ratón para hacer zoom. Para desplazarse por el mapa, haga clic en la zona deseada y arrastre sin soltar el botón. Puede girar el mapa pulsando simultáneamente las techas Alt+Shift y arrastrando el ratón, con el botón derecho pulsado. Para volver a la orientación inicial (Norte en la parte superior), pulse el botón que aparecerá en la esquina superior derecha. Justo debajo se encuentra un botón para seleccionar la capa base activa y las capas que se desean superponer. En la parte inferior derecha se muestran las coordenas geográficas de la posición del cursor en el sistema de referencia WGS84.
En el testo que acompaña a la descripción del documento, encontrará el siguiente icono . Haciendo clic sobre el icono el mapa se centrará en el elemento descrito en el párrafo que acompaña al icono.
Plano de población de Madrid realizado por el grabador francés Nicolas Chalmandrier, por encargo de Carlos III. Refleja el estado de la capital al comienzo del reinado de Carlos III, con las mejoras llevadas a cabo por Fernando VI. En el plano aparece por primera vez el Palacio Real , construido sobre el emplazamiento del Palacio viejo, destruido en un incendio en 1734, su apariencia y composición general se aprecia en la perspectiva, también figuran la Plaza de toros vieja
, inaugurada en 1759, y el puente de Toledo
, terminado en 1722. Marco sin graduar, decorado con cenefa. En la parte superior aparece el título del plano es castellano y francés, y los retratos del rey Carlos III y del Príncipe de Asturias
, Carlos Antonio, en medallones. En el ángulo superior izquierdo hay un escudo Real y en el derecho otro de Madrid. A ambos lados del plano inserta una relación numerada de los edificios más importantes: Parroquias, Conventos, Colegios, Hospitales, Palacios, etc. y un texto sobre a la Villa de Madrid, a la izquierda en castellano y a la derecha en francés. En el ángulo inferior derecho se incluye una escala gráfica en varas castellanas y otra en pasos geométricos
. Dentro del plano, en la parte inferior derecha, aparece una rosa de los vientos con una flor de lis que indica el Norte.