Estremadura = Descriptio Estremadurae in Hisp[ania]
🗺️ Ámbito geográfico
Extremadura
🏷️ Materia
Mapas generales
⏳ Fecha
1616
✍️ Autor(es)
[Petrus Bertius]; [Salomon Rogiers].
Lugar de publicación
Países Bajos 🇳🇱
🔍 Escala
Escala [ca. 1:1.916.000]. 6 Milliaria Germanica [= 2,3 cm]
🌐 Lengua
Latín
🌐 Otras lenguas
No hay más lenguas
🖼️ Descripción física
1 mapa: 10,5 x 14 cm en una hoja de 12 x 18,5 cm
✒️ Datos de publicación
Jodocus Hondius II, [Amsterdam, 1616]
🖨️ Datos de impresión
🗄️ Signatura
12-D-18
📓 Notas
Comprende Extremadura y parte de Portugal, de Huelva y de Ciudad Real. El mapa pertenece a la obra "Tabularum Geographicum Contractarum", atlas del mundo en pequeño formato prolongación del "Caert-Thresoor" de Bernardt Languenes, del que se hicieron varias ediciones, la primera en 1600. Este mapa, que corresponde a la de 1616, con textos del autor en latín, es uno de los recopilados de entre diversos autores para esta obra, entre otros Pieter Van der Keere y Jodocus Hondius. Un hijo de este último, cuñado de Bertius, realizó esta edición. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 3', figurando los puntos cardinales. Meridiano origen de longitudes: isla Do Corvo (Islas Azores). En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia con el título, y, en el superior izquierdo, la escala gráfica. En el margen superior, fuera del marco, otro título y el número de orden del mapa dentro del atlas. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, con normales. Planimetría: ciudades, representadas por un círculo con un edificio, dibujo de límites de reinos, algunos puentes y masas de arbolado. La hidrografía muestra los ríos de la zona, denominando solamente al río Guadiana. Toponimia escasa, en latín. Rotulación: letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe III (1598-1621).
< p class="text-justify">Nº 0694 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN.
Estremadura = Descriptio Estremadurae in Hisp[ania]
$b - Subtítulo
$c - Responsable
[Petrus Bertius]; [Salomon Rogiers].
$h - Material
[Material cartográfico]
$n - Nº parte
$p - Nombre parte
$s - Versión
T250 - Mención de responsabilidad
Subcampo
Valor
$a - Edición
$b - Responsable
T255 - Área de datos matemáticos
Subcampo
Valor
$a - Escala
Escala [ca. 1:1.916.000]. 6 Milliaria Germanica [= 2,3 cm]
$b - Proyección
$c - Coordenadas
(O 7°45'00"-O 4°32'00"/N 40°34'00"-N 37°49'00")
$d - Zona
$e - Equinoccio
T260 - Publicación, distribución y producción
Subcampo
Valor
$a - Lugar publicación
[Amsterdam
$b - Nombre editor
Jodocus Hondius II
$c - Fecha publicación
1616]
$e - Lugar impresión
$f - Nombre impresor
$g - Fecha impresión
T300 - Descripción física
Subcampo
Valor
$a - Extensión obra
1 mapa
$b - Detalles físicos
$c - Dimensiones
10,5 x 14 cm en una hoja de 12 x 18,5 cm
$e - Material
$3 - Especificación
T440 - Mención de serie
Subcampo
Valor
$a - Título
$n - Número sección
$p - Nombre sección
$v - Número volumen
$x - ISSN
T500 - Nota general
Subcampo
Valor
$a - Nota general 1
Comprende Extremadura y parte de Portugal, de Huelva y de Ciudad Real. El mapa pertenece a la obra "Tabularum Geographicum Contractarum", atlas del mundo en pequeño formato prolongación del "Caert-Thresoor" de Bernardt Languenes, del que se hicieron varias ediciones, la primera en 1600. Este mapa, que corresponde a la de 1616, con textos del autor en latín, es uno de los recopilados de entre diversos autores para esta obra, entre otros Pieter Van der Keere y Jodocus Hondius. Un hijo de este último, cuñado de Bertius, realizó esta edición. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 3', figurando los puntos cardinales. Meridiano origen de longitudes: isla Do Corvo (Islas Azores). En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia con el título, y, en el superior izquierdo, la escala gráfica. En el margen superior, fuera del marco, otro título y el número de orden del mapa dentro del atlas. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, con normales. Planimetría: ciudades, representadas por un círculo con un edificio, dibujo de límites de reinos, algunos puentes y masas de arbolado. La hidrografía muestra los ríos de la zona, denominando solamente al río Guadiana. Toponimia escasa, en latín. Rotulación: letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe III (1598-1621)
Estremadura = Descriptio Estremadurae in Hisp[ania] [Material cartográfico] [Petrus Bertius]; [Salomon Rogiers]. Escala [ca. 1:1.916.000]. 6 Milliaria Germanica [= 2,3 cm] (O 7°45'00"-O 4°32'00"/N 40°34'00"-N 37°49'00") Jodocus Hondius II, [Amsterdam, 1616]
1 mapa: 10,5 x 14 cm en una hoja de 12 x 18,5 cm
Comprende Extremadura y parte de Portugal, de Huelva y de Ciudad Real. El mapa pertenece a la obra "Tabularum Geographicum Contractarum", atlas del mundo en pequeño formato prolongación del "Caert-Thresoor" de Bernardt Languenes, del que se hicieron varias ediciones, la primera en 1600. Este mapa, que corresponde a la de 1616, con textos del autor en latín, es uno de los recopilados de entre diversos autores para esta obra, entre otros Pieter Van der Keere y Jodocus Hondius. Un hijo de este último, cuñado de Bertius, realizó esta edición. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 3', figurando los puntos cardinales. Meridiano origen de longitudes: isla Do Corvo (Islas Azores). En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia con el título, y, en el superior izquierdo, la escala gráfica. En el margen superior, fuera del marco, otro título y el número de orden del mapa dentro del atlas. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, con normales. Planimetría: ciudades, representadas por un círculo con un edificio, dibujo de límites de reinos, algunos puentes y masas de arbolado. La hidrografía muestra los ríos de la zona, denominando solamente al río Guadiana. Toponimia escasa, en latín. Rotulación: letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe III (1598-1621).
< p class="text-justify">Nº 0694 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN.
La política de datos determinada por el IGN, establecida en la Orden FOM/2807/2015, establece que el uso de la información de los productos y servicios de datos geográficos definidos en ella, así como sus derivados, conlleva la aceptación implícita por el usuario de las condiciones generales de dicha orden, concretada en la siguiente licencia de uso, compatible con CC-BY 4.0.