Comprende la isla de Mallorca, Menorca y Cabrera. Pertenece a la obra "Tabularum Geographicum contractarum", atlas del mundo en pequeño tamaño. Este mapa ocupa la pág. 106 con texto en latín al verso. Marco con rotulación de grados y cada 20´con subdivisiones de 4´solamente en los paralelos. En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia conteniendo el título. En el ángulo superior izquierdo figura la escala gráfica en millas germánicas. En el margen superior, fuera del marco, figuran el título, "Descriptio Maiorcae et Minorcae" y el nº 106. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y masas de arbolado. La hidrografía representa algunos ríos sin denominación de los mismos. La costa aparece realzada con rayado horizontal. El mar, con dibujo de zigzag simulando olas, está decorado con una galera y peces fantásticos. Toponimia costera en latín. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe II (1598-1621).
< p class="text-justify">Nº 0261 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
Comprende la isla de Mallorca, Menorca y Cabrera. Pertenece a la obra "Tabularum Geographicum contractarum", atlas del mundo en pequeño tamaño. Este mapa ocupa la pág. 106 con texto en latín al verso. Marco con rotulación de grados y cada 20´con subdivisiones de 4´solamente en los paralelos. En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia conteniendo el título. En el ángulo superior izquierdo figura la escala gráfica en millas germánicas. En el margen superior, fuera del marco, figuran el título, "Descriptio Maiorcae et Minorcae" y el nº 106. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y masas de arbolado. La hidrografía representa algunos ríos sin denominación de los mismos. La costa aparece realzada con rayado horizontal. El mar, con dibujo de zigzag simulando olas, está decorado con una galera y peces fantásticos. Toponimia costera en latín. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe II (1598-1621)
Majorcae et Minorcae descrip [Material cartográfico] [Petrus Bertius]. [ca. 1:2.000.000]. 5 Mill. Germánica [=1,9 cm] (E 2°09'00"-E 4°43'00"/N 40°21'00"-N 39°04'00") C. Nicolai, [Amsterdam, 1602]
1 mapa: 9,2 x 12,8 cm en una hoja de 12 x 16 cm
Comprende la isla de Mallorca, Menorca y Cabrera. Pertenece a la obra "Tabularum Geographicum contractarum", atlas del mundo en pequeño tamaño. Este mapa ocupa la pág. 106 con texto en latín al verso. Marco con rotulación de grados y cada 20´con subdivisiones de 4´solamente en los paralelos. En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia conteniendo el título. En el ángulo superior izquierdo figura la escala gráfica en millas germánicas. En el margen superior, fuera del marco, figuran el título, "Descriptio Maiorcae et Minorcae" y el nº 106. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y masas de arbolado. La hidrografía representa algunos ríos sin denominación de los mismos. La costa aparece realzada con rayado horizontal. El mar, con dibujo de zigzag simulando olas, está decorado con una galera y peces fantásticos. Toponimia costera en latín. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe II (1598-1621).
< p class="text-justify">Nº 0261 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
La política de datos determinada por el IGN, establecida en la Orden FOM/2807/2015, establece que el uso de la información de los productos y servicios de datos geográficos definidos en ella, así como sus derivados, conlleva la aceptación implícita por el usuario de las condiciones generales de dicha orden, concretada en la siguiente licencia de uso, compatible con CC-BY 4.0.