La Biscaye: Divisée en ses 4 Principales Parties et La Navarre en ses Merindades
🗺️ Ámbito geográfico
España (Parcial)
🏷️ Materia
Mapas generales
⏳ Fecha
1707
✍️ Autor(es)
Par N. de Fer. Geographe de sa Majesté Catolique.
Lugar de publicación
Francia 🇫🇷
🔍 Escala
Escala [ca. 1:836.000]. Neuf Lieües Communes d´Espagne [=8 cm], Douze Lieües Communes de France [=7,9 cm].
🌐 Lengua
Francés
🌐 Otras lenguas
Francés,Español
🖼️ Descripción física
1 mapa: color: 33 x 48 cm en hoja de 50 x 48
✒️ Datos de publicación
[Nicolás de Fer], A Paris dans l'Isle du Palais sur le quay d L´Orloge a la Sphere Royale avec Privilege du Roy, 1707
🖨️ Datos de impresión
🗄️ Signatura
32-F-15
📓 Notas
Comprende Navarra, País Vasco y parte de Castilla la Vieja. Pertenece a la obra "Atlas ou Recueil de Cartes Geogrsphiques" de Nicolas de Fer (1646-1720), que fue nombrado por el rey Geógrafo de España. Marco sin graduar. Todo el borde superior lo ocupa el título, autor, lugar y fecha de edición, flanqueado por los escudos de Vizcaya y Navarra rematado con una orla. En el margen inferior, una rosa de ocho vientos con rosa de lis marcando el N. y, a ambos lados, las escalas gráficas en leguas comunes de España y en leguas comunes de Francia. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, denominados los principales sistemas montañosos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y división de reinos. La hidrografía representa la red principal con dibujo de aguas, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia en castellano. Algunos topónimos, reinos y cartela están en francés. Rotulación en letra romana hueca para la cartela, romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
< p class="text-justify">Nº 0117 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
Divisée en ses 4 Principales Parties et La Navarre en ses Merindades
$c - Responsable
Par N. de Fer. Geographe de sa Majesté Catolique.
$h - Material
[Material cartográfico]
$n - Nº parte
$p - Nombre parte
$s - Versión
T250 - Mención de responsabilidad
Subcampo
Valor
$a - Edición
$b - Responsable
T255 - Área de datos matemáticos
Subcampo
Valor
$a - Escala
Escala [ca. 1:836.000]. Neuf Lieües Communes d´Espagne [=8 cm], Douze Lieües Communes de France [=7,9 cm].
$b - Proyección
$c - Coordenadas
(O 3°39'00"-O 1°18'00"/N 43°56'00"-N 41°55'00")
$d - Zona
$e - Equinoccio
T260 - Publicación, distribución y producción
Subcampo
Valor
$a - Lugar publicación
A Paris dans l'Isle du Palais sur le quay d L´Orloge a la Sphere Royale avec Privilege du Roy
$b - Nombre editor
[Nicolás de Fer]
$c - Fecha publicación
1707
$e - Lugar impresión
$f - Nombre impresor
$g - Fecha impresión
T300 - Descripción física
Subcampo
Valor
$a - Extensión obra
1 mapa
$b - Detalles físicos
color
$c - Dimensiones
33 x 48 cm en hoja de 50 x 48
$e - Material
$3 - Especificación
T440 - Mención de serie
Subcampo
Valor
$a - Título
$n - Número sección
$p - Nombre sección
$v - Número volumen
$x - ISSN
T500 - Nota general
Subcampo
Valor
$a - Nota general 1
Comprende Navarra, País Vasco y parte de Castilla la Vieja. Pertenece a la obra "Atlas ou Recueil de Cartes Geogrsphiques" de Nicolas de Fer (1646-1720), que fue nombrado por el rey Geógrafo de España. Marco sin graduar. Todo el borde superior lo ocupa el título, autor, lugar y fecha de edición, flanqueado por los escudos de Vizcaya y Navarra rematado con una orla. En el margen inferior, una rosa de ocho vientos con rosa de lis marcando el N. y, a ambos lados, las escalas gráficas en leguas comunes de España y en leguas comunes de Francia. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, denominados los principales sistemas montañosos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y división de reinos. La hidrografía representa la red principal con dibujo de aguas, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia en castellano. Algunos topónimos, reinos y cartela están en francés. Rotulación en letra romana hueca para la cartela, romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746)
La Biscaye: Divisée en ses 4 Principales Parties et La Navarre en ses Merindades [Material cartográfico] Par N. de Fer. Geographe de sa Majesté Catolique. Escala [ca. 1:836.000]. Neuf Lieües Communes d´Espagne [=8 cm], Douze Lieües Communes de France [=7,9 cm]. (O 3°39'00"-O 1°18'00"/N 43°56'00"-N 41°55'00") [Nicolás de Fer], A Paris dans l'Isle du Palais sur le quay d L´Orloge a la Sphere Royale avec Privilege du Roy, 1707
1 mapa: color: 33 x 48 cm en hoja de 50 x 48
Comprende Navarra, País Vasco y parte de Castilla la Vieja. Pertenece a la obra "Atlas ou Recueil de Cartes Geogrsphiques" de Nicolas de Fer (1646-1720), que fue nombrado por el rey Geógrafo de España. Marco sin graduar. Todo el borde superior lo ocupa el título, autor, lugar y fecha de edición, flanqueado por los escudos de Vizcaya y Navarra rematado con una orla. En el margen inferior, una rosa de ocho vientos con rosa de lis marcando el N. y, a ambos lados, las escalas gráficas en leguas comunes de España y en leguas comunes de Francia. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, denominados los principales sistemas montañosos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y división de reinos. La hidrografía representa la red principal con dibujo de aguas, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia en castellano. Algunos topónimos, reinos y cartela están en francés. Rotulación en letra romana hueca para la cartela, romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
< p class="text-justify">Nº 0117 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
La política de datos determinada por el IGN, establecida en la Orden FOM/2807/2015, establece que el uso de la información de los productos y servicios de datos geográficos definidos en ella, así como sus derivados, conlleva la aceptación implícita por el usuario de las condiciones generales de dicha orden, concretada en la siguiente licencia de uso, compatible con CC-BY 4.0.