1 mapa: grabado, color: 162 x 191 mm en una hoja de 21,2 x 30 cm
✒️ Datos de publicación
s.n], [S.l., 1749
🖨️ Datos de impresión
🗄️ Signatura
42-I-23
📓 Notas
Comprende las islas Canarias, Salvajes y Madeira. Pertenece a la obra "Atlas Portatif", del que ocupa la hoja 182. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´. Señalados los puntos cardinales. Meridiano de origen de la isla de Hierro (Islas Canarias), por disposición de Luís XIII en 1634. Erróneamente sitúa la isla de Palma más al O. que la del Hierro. En el ángulo superior izquierdo, recuadro con el título, autor, y escala gráfica. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por pequeños círculos. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia en francés. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Fernando VI (1746-1759).
Inserta, en el ángulo superior derecho, Mapa de Isles de Madire et Porto Santo [ca. 1:2.900.000], 6x8 cm.
< p class="text-justify">Nº 0291 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
Comprende las islas Canarias, Salvajes y Madeira. Pertenece a la obra "Atlas Portatif", del que ocupa la hoja 182. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´. Señalados los puntos cardinales. Meridiano de origen de la isla de Hierro (Islas Canarias), por disposición de Luís XIII en 1634. Erróneamente sitúa la isla de Palma más al O. que la del Hierro. En el ángulo superior izquierdo, recuadro con el título, autor, y escala gráfica. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por pequeños círculos. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia en francés. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Fernando VI (1746-1759)
T501 - Nota con
Subcampo
Valor
T504 - Nota de bibliografía
Subcampo
Valor
T505 - Nota de contenido
Subcampo
Valor
$a - Sumario
Inserta, en el ángulo superior derecho, Mapa de Isles de Madire et Porto Santo [ca. 1:2.900.000], 6x8 cm
Les Isles Canaries /par le Sr. Robert de Vaugondy Fils de Mr. Robert, Georg. ord. du Roi Avec Privilege. Escala [1:3.087.000]. 20 Lieues d´une heure [=3,6 cm] (O 18°32'00"-O 13°13'00"/N 33°41'00"-N 27°32'00") s.n], [S.l., 1749
1 mapa: grabado, color: 162 x 191 mm en una hoja de 21,2 x 30 cm
Comprende las islas Canarias, Salvajes y Madeira. Pertenece a la obra "Atlas Portatif", del que ocupa la hoja 182. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´. Señalados los puntos cardinales. Meridiano de origen de la isla de Hierro (Islas Canarias), por disposición de Luís XIII en 1634. Erróneamente sitúa la isla de Palma más al O. que la del Hierro. En el ángulo superior izquierdo, recuadro con el título, autor, y escala gráfica. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por pequeños círculos. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia en francés. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Fernando VI (1746-1759).
Inserta, en el ángulo superior derecho, Mapa de Isles de Madire et Porto Santo [ca. 1:2.900.000], 6x8 cm.
< p class="text-justify">Nº 0291 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
La política de datos determinada por el IGN, establecida en la Orden FOM/2807/2015, establece que el uso de la información de los productos y servicios de datos geográficos definidos en ella, así como sus derivados, conlleva la aceptación implícita por el usuario de las condiciones generales de dicha orden, concretada en la siguiente licencia de uso, compatible con CC-BY 4.0.