Mapa militar de la Capitanía General del Norte (VI Región)
🗺️ Ámbito geográfico
España (Parcial)
🏷️ Materia
Mapas militares
⏳ Fecha
[1881]
✍️ Autor(es)
[Depósito de la Guerra].
Lugar de publicación
España 🇪🇸
🔍 Escala
Escala 1:50.000. 50 K [=10cm]
🌐 Lengua
Español
🌐 Otras lenguas
No hay más lenguas
🖼️ Descripción física
1 mapa: color, montado sobre tela: 55,5 x 71 cm en una hoja de 55,5 x 73 cm
✒️ Datos de publicación
Lit. del Depósito de la Guerra, [Madrid], [1881]
🖨️ Datos de impresión
🗄️ Signatura
47-B-11
📓 Notas
Comprende las provincias de Santander, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Logroño, Álava y Burgos. El mapa pertenece al Depósito de la Guerra, organismo militar creado por Decreto de 9 de junio de 1810 y encargado de reunir los documentos históricos, geográficos y topográficos que los Jefes de Estado Mayor remitiesen al Estado Mayor General. Desde 1848 dispuso de un taller de litografía y a partir de 1863 de uno de fotografía. Marco con rotulación de grados y cada 30´con subdivisiones de 2´. Dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. Meridiano de origen de Madrid. En el ángulo inferior derecho, título y escalas numéricas y gráficas. En el izquierdo, lista de signos convencionales. Abajo, en el centro y fuera del marco, el nombre del editor. Planimetría con carreteras, caminos, ferrocarriles, canales, núcleos de población y división politico-administrativa y militar. La hidrografía representa toda la red, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con dibujo de aguas en disminución. Abundante toponimia. Rotulación en letra romanilla, itálica y palo la cartela. Datado durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885).
< p class="text-justify">Nº 0158 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
Mapa militar de la Capitanía General del Norte (VI Región)
$b - Subtítulo
$c - Responsable
[Depósito de la Guerra].
$h - Material
[Material cartográfico]
$n - Nº parte
$p - Nombre parte
$s - Versión
T250 - Mención de responsabilidad
Subcampo
Valor
$a - Edición
$b - Responsable
T255 - Área de datos matemáticos
Subcampo
Valor
$a - Escala
Escala 1:50.000. 50 K [=10cm]
$b - Proyección
$c - Coordenadas
(W 5°06'00"-W 0°34'00"/N 43°39'00"-N 41°22'00")
$d - Zona
$e - Equinoccio
T260 - Publicación, distribución y producción
Subcampo
Valor
$a - Lugar publicación
[Madrid]
$b - Nombre editor
Lit. del Depósito de la Guerra
$c - Fecha publicación
[1881]
$e - Lugar impresión
$f - Nombre impresor
$g - Fecha impresión
T300 - Descripción física
Subcampo
Valor
$a - Extensión obra
1 mapa
$b - Detalles físicos
color, montado sobre tela
$c - Dimensiones
55,5 x 71 cm en una hoja de 55,5 x 73 cm
$e - Material
$3 - Especificación
T440 - Mención de serie
Subcampo
Valor
$a - Título
$n - Número sección
$p - Nombre sección
$v - Número volumen
$x - ISSN
T500 - Nota general
Subcampo
Valor
$a - Nota general 1
Comprende las provincias de Santander, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Logroño, Álava y Burgos. El mapa pertenece al Depósito de la Guerra, organismo militar creado por Decreto de 9 de junio de 1810 y encargado de reunir los documentos históricos, geográficos y topográficos que los Jefes de Estado Mayor remitiesen al Estado Mayor General. Desde 1848 dispuso de un taller de litografía y a partir de 1863 de uno de fotografía. Marco con rotulación de grados y cada 30´con subdivisiones de 2´. Dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. Meridiano de origen de Madrid. En el ángulo inferior derecho, título y escalas numéricas y gráficas. En el izquierdo, lista de signos convencionales. Abajo, en el centro y fuera del marco, el nombre del editor. Planimetría con carreteras, caminos, ferrocarriles, canales, núcleos de población y división politico-administrativa y militar. La hidrografía representa toda la red, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con dibujo de aguas en disminución. Abundante toponimia. Rotulación en letra romanilla, itálica y palo la cartela. Datado durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885)
Mapa militar de la Capitanía General del Norte (VI Región) [Material cartográfico] [Depósito de la Guerra]. Escala 1:50.000. 50 K [=10cm] (W 5°06'00"-W 0°34'00"/N 43°39'00"-N 41°22'00") Lit. del Depósito de la Guerra, [Madrid], [1881]
1 mapa: color, montado sobre tela: 55,5 x 71 cm en una hoja de 55,5 x 73 cm
Comprende las provincias de Santander, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Logroño, Álava y Burgos. El mapa pertenece al Depósito de la Guerra, organismo militar creado por Decreto de 9 de junio de 1810 y encargado de reunir los documentos históricos, geográficos y topográficos que los Jefes de Estado Mayor remitiesen al Estado Mayor General. Desde 1848 dispuso de un taller de litografía y a partir de 1863 de uno de fotografía. Marco con rotulación de grados y cada 30´con subdivisiones de 2´. Dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula. Meridiano de origen de Madrid. En el ángulo inferior derecho, título y escalas numéricas y gráficas. En el izquierdo, lista de signos convencionales. Abajo, en el centro y fuera del marco, el nombre del editor. Planimetría con carreteras, caminos, ferrocarriles, canales, núcleos de población y división politico-administrativa y militar. La hidrografía representa toda la red, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con dibujo de aguas en disminución. Abundante toponimia. Rotulación en letra romanilla, itálica y palo la cartela. Datado durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885).
< p class="text-justify">Nº 0158 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
La política de datos determinada por el IGN, establecida en la Orden FOM/2807/2015, establece que el uso de la información de los productos y servicios de datos geográficos definidos en ella, así como sus derivados, conlleva la aceptación implícita por el usuario de las condiciones generales de dicha orden, concretada en la siguiente licencia de uso, compatible con CC-BY 4.0.