Comprende Cataluña, el Rosellón y la Cerdaña. Pertenece a la obra "Never atlas bestehend in auserlesenen" publicado en Nüremberg. Marco con rotulación de grados y medios grados y subdivisiones de 2´. Señalados los puntos cardinales.Meridiano origen de la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho, cartela con profusión de figuras, una de las cuales, bajo baldaquino, se supone que es el archiduque Carlos, dado que el lugar de edición, Nuremberg, era pleno Imperio Germánico. Lleva al cuello el Toisón de Oro durante la Guerra de Sucesión española, recibiendo el cetro que le ofrece la diosa Cibeles, recostada sobre un escudo del Imperio. Otras figuras representan a la Victoria y la Justicia junto a la mitología de Perseo y la Gorgona completando la escena. Contiene el título, editor y lugar de la edición. En el ángulo inferior las escalas gráficas en millas hispánicas, alemana y francesas. Iluminadas las separaciones de veguerías y condados. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y por pequeños círculos, las fortificadas en planta y división de veguerías, reinos y países. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Una rosa náutica con flor de lis indicando el N. Abundante toponimia, en francés y catalán, y en latín la cartela y las escalas. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
Aguada en amarillo, verde y rosa.
Nota de escala: 8 3/4 Milliaria Hispanica, 7 1/2 Milliaria Germanica commnunia, 10 Milliaria Gallica [),2 cm] (sive dimidium Gradus).
Se han realizado dos reproducciones en color con signaturas: Edición 1980: 42-A-19. Edición 1986: 12-L-23
< p class="text-justify">Nº 0387 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
Campo | Valor |
---|---|
T001 - Clave | C00002692c |
T003 - Identificador | ES-MaIGN |
T005 - Última edición | 20210427:12480400 |
T019 - Depósito legal | |
T020 - ISBN | |
T024 - NIPO | |
T040 - Fuente catalogación | ES-MaIGN (spa) - isbd |
T041 - Lenguajes | No hay más lenguas |
T080 - CDU | 912 (460.23) "17" |
T084 - Taxonomía | ES-MaIGN 1.1.1 |
Subcampo | Valor |
---|---|
Descripción física | Mapa |
Descripción específica | Mapa |
Color | Policromo |
Medio físico | Papel |
Tipo de reproducción | No aplicable |
Tipo de producción | Otro |
Polaridad | No aplicable |
Subcampo | Valor |
---|---|
Fecha de entrada | 1995-08-03 |
Tipo fecha | Fecha única |
Primera fecha | 1707 |
Segunda fecha | |
Lugar de publicación | Alemania |
Relieve | Símbolos |
Proyección | Proyección no especificada |
Tipo de material | Atlas |
Publicación oficial | No es publicación oficial |
Forma de publicación | Ninguna de las especificadas |
Índice de publicación | No tiene índice |
Caracteres especiales | Sin especificar |
Lengua | Latín |
Registro modificado | No modificado |
Fuente catálogo | Otras fuentes |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Tipo de escala | Lineal |
$b - Escala horizontal | 483000 |
$c - Escala vertical | |
$d - Occidente | E0000900 |
$e - Oriente | E0031900 |
$f - Septentrión | N0425100 |
$d - Meridión | N0403100 |
$p - Equinoccio |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Título | Principatus Cataloniae nec non Comitatuum Ruscinonensis et Cerretania Nova Tabula / |
$b - Subtítulo | |
$c - Responsable | [Io. Bapt. Homanno]. |
$h - Material | |
$n - Nº parte | |
$p - Nombre parte | |
$s - Versión |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Edición | |
$b - Responsable |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Escala | Escala [ca. 1:483.000]. |
$b - Proyección | |
$c - Coordenadas | (E 0°09'00"-E 3°19'00"/N 42°51'00"-N 40°31'00") |
$d - Zona | |
$e - Equinoccio |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Lugar publicación | Norimbergae [Nuremberg] |
$b - Nombre editor | [Io. Bapt. Homanno] |
$c - Fecha publicación | [1707] |
$e - Lugar impresión | |
$f - Nombre impresor | |
$g - Fecha impresión |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Extensión obra | 1 mapa |
$b - Detalles físicos | color, montado sobre tela |
$c - Dimensiones | 48,5 x 57,5 cm en una hoja de 50 x 58,8 cm |
$e - Material | |
$3 - Especificación |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Título | |
$n - Número sección | |
$p - Nombre sección | |
$v - Número volumen | |
$x - ISSN |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Nota general 1 | Comprende Cataluña, el Rosellón y la Cerdaña. Pertenece a la obra "Never atlas bestehend in auserlesenen" publicado en Nüremberg. Marco con rotulación de grados y medios grados y subdivisiones de 2´. Señalados los puntos cardinales.Meridiano origen de la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho, cartela con profusión de figuras, una de las cuales, bajo baldaquino, se supone que es el archiduque Carlos, dado que el lugar de edición, Nuremberg, era pleno Imperio Germánico. Lleva al cuello el Toisón de Oro durante la Guerra de Sucesión española, recibiendo el cetro que le ofrece la diosa Cibeles, recostada sobre un escudo del Imperio. Otras figuras representan a la Victoria y la Justicia junto a la mitología de Perseo y la Gorgona completando la escena. Contiene el título, editor y lugar de la edición. En el ángulo inferior las escalas gráficas en millas hispánicas, alemana y francesas. Iluminadas las separaciones de veguerías y condados. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y por pequeños círculos, las fortificadas en planta y división de veguerías, reinos y países. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Una rosa náutica con flor de lis indicando el N. Abundante toponimia, en francés y catalán, y en latín la cartela y las escalas. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746) |
$a - Nota general 2 | Aguada en amarillo, verde y rosa |
$a - Nota general 3 | Nota de escala: 8 3/4 Milliaria Hispanica, 7 1/2 Milliaria Germanica commnunia, 10 Milliaria Gallica [),2 cm] (sive dimidium Gradus) |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Nota de "Con" 1 | Se han realizado dos reproducciones en color con signaturas: Edición 1980: «LK_»42-A-19«LK="31237".TITN.». Edición 1986: «LK_»12-L-23 «LK="2961".TITN.» |
Subcampo | Valor |
---|
Subcampo | Valor |
---|
Subcampo | Valor |
---|
Subcampo | Valor |
---|
Subcampo | Valor |
---|
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Nota de lengua |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Nota de procedencia |
Subcampo | Valor |
---|
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Entrada principal | |
$d - Datos editorial | |
$g - Relación | |
$t - Título | |
$o - TITN obra madre | |
$7 - ISSN |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Organismo | IGNC |
$b - Lugar físico | |
$j - Signatura | 41-M-13 |
$t - Sellado |
Subcampo | Valor |
---|---|
$u - URL | https://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaIdProductor.do?idProductor=T0002692&Serie=CAANT |
$z - Descripción | DESCARGAR MAPA |
Subcampo | Valor |
---|---|
$a - Lugar | Cataluña |
$d - Fecha Facsímil | |
$f - Fecha documento | [1707] |
$k - Materia | Mapas Generales |
Mapas generales - Cataluña
Mapas físicos y políticos
Rosellón
Cerdaña
Homann, Johann Baptist (1663-1724)
Principatus Cataloniae nec non Comitatuum Ruscinonensis et Cerretania Nova Tabula / [Io. Bapt. Homanno]. Escala [ca. 1:483.000]. (E 0°09'00"-E 3°19'00"/N 42°51'00"-N 40°31'00") [Io. Bapt. Homanno], Norimbergae [Nuremberg], [1707]
1 mapa: color, montado sobre tela: 48,5 x 57,5 cm en una hoja de 50 x 58,8 cm
Comprende Cataluña, el Rosellón y la Cerdaña. Pertenece a la obra "Never atlas bestehend in auserlesenen" publicado en Nüremberg. Marco con rotulación de grados y medios grados y subdivisiones de 2´. Señalados los puntos cardinales.Meridiano origen de la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho, cartela con profusión de figuras, una de las cuales, bajo baldaquino, se supone que es el archiduque Carlos, dado que el lugar de edición, Nuremberg, era pleno Imperio Germánico. Lleva al cuello el Toisón de Oro durante la Guerra de Sucesión española, recibiendo el cetro que le ofrece la diosa Cibeles, recostada sobre un escudo del Imperio. Otras figuras representan a la Victoria y la Justicia junto a la mitología de Perseo y la Gorgona completando la escena. Contiene el título, editor y lugar de la edición. En el ángulo inferior las escalas gráficas en millas hispánicas, alemana y francesas. Iluminadas las separaciones de veguerías y condados. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y por pequeños círculos, las fortificadas en planta y división de veguerías, reinos y países. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Una rosa náutica con flor de lis indicando el N. Abundante toponimia, en francés y catalán, y en latín la cartela y las escalas. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
Aguada en amarillo, verde y rosa.
Nota de escala: 8 3/4 Milliaria Hispanica, 7 1/2 Milliaria Germanica commnunia, 10 Milliaria Gallica [),2 cm] (sive dimidium Gradus).
Se han realizado dos reproducciones en color con signaturas: Edición 1980: 42-A-19. Edición 1986: 12-L-23
< p class="text-justify">Nº 0387 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000.
_#T515#_
Mapas generales - Cataluña
Mapas físicos y políticos
Rosellón
Cerdaña
Homann, Johann Baptist (1663-1724)
La política de datos determinada por el IGN, establecida en la Orden FOM/2807/2015, establece que el uso de la información de los productos y servicios de datos geográficos definidos en ella, así como sus derivados, conlleva la aceptación implícita por el usuario de las condiciones generales de dicha orden, concretada en la siguiente licencia de uso, compatible con CC-BY 4.0.
Toda la información de Política de datos se puede consultar en el apartado https://www.ign.es/web/ign/portal/politica-datos.