Terremotos más importantes

Entre paréntesis la magnitud estimada.

Fecha Longitud Latitud Fallecidos Intensidad Magnitud Localización Observaciones
1048 -0.9167 38.0833 VIII Orihuela (Alicante) La mezquita de Orihuela destruida
1170 -4.0000 38.0000 VIII-IX Andújar (Jaén) Grandes grietas en Andújar
24-08-1356 -10.0000 36.5000 VIII SW. Cabo San Vicente Daños importantes en Sevilla
03-03-1373 0.7500 42.5000 VIII-IX Condado de Ribagorça (Huesca-Lleida) Colapso de castillos en el área epicentral
18-12-1396 -0.2167 39.0833 VIII-IX (6.5) Tavernes de la Valldigna (Valencia) Hundimiento de 200 casas en Tavernes
15-05-1427 2.5000 42.2000 VIII-IX Olot (Girona) Olot destruida
02-02-1428 2.1667 42.3500 800 IX-X Queralbs (Girona) Destrucción de la ciudad de Queralbs
24-04-1431 -3.6333 37.1333 VIII-IX (6.7) Sur de Granada Grandes daños en la Alhambra
26-01-1494 -4.3333 36.5833 VIII Sur de Málaga Daños en la mayor parte de casas de Málaga
05-04-1504 -5.4667 37.8333 32 VIII-IX (6.8) Carmona (Sevilla) Caída o grietas en la mayor parte de construcciones de Carmona
09-11-1518 -1.8667 37.2333 165 VIII-IX Vera (Almería) En Vera, de 200 casas cayeron todas y muchas totalmente
22-09-1522 -2.6667 36.9667 1000 VIII-IX (6.5) Mar de Alborán Caída de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada)
30-09-1531 -2.7333 37.5333 400 VIII-IX Baza (Granada) En Baza, el 61% de sus casas se arruinaron totalmente
02-12-1620 -0.4800 38.6700 30 VIII-IX S Alcoy/Alcoi.A Más del 60% de las casas de Alcoy fueron destruidas.
26-06-1644 -0.3000 38.8200 19 VIII-IX SE Lorcha/L Orcha.A Causa daños en una zona amplia entre el Monasterio de Valldigna al norte hasta Guadalest por el sur.
31-12-1658 -2.4667 36.8333 VIII Almería Graves destrozos en Almería
09-10-1680 -4.6000 36.8000 70 VIII-IX (6.8) Alhaurín el Grande (Málaga) En Málaga, un 20% de casas destruidas, un 30%inhabitables
23-03-1748 -0.6333 39.0333 38 IX (6.2) Estubeny (Valencia) Montesa, Sellent y Estubeny completamente destruidas
01-11-1755 -10.0000 36.5000 15000 X (8.5) SW. Cabo San Vicente Produjo un tsunami de casi 15 m de altura. Afecto a Europa occidental y norte de África
31-03-1761 -13.0000 34.5000 VII (8.5) SW. Cabo San Vicente Produjo un tsunami que afectó a las costas españolas y portuguesas, llegando incluso a las costas de Reino Unido, Irlanda y el Caribe
13-01-1804 -3.5833 36.0833 2 VII-VIII (6.7) Mar de Alborán Daños graves en Motril
25-08-1804 -2.8333 36.7667 407 VIII-IX (6.4) Dalias (Almería) Destrucción de la mayoría de edificios en Dalias, Berja y Roquetas
27-10-1806 -3.7333 37.2333 13 VIII (5.3) Pinos Puente (Granada) De 1.322 casas en Pinos Puente y Santa Fé, 94 arruinadas y 1.110 quebrantadas
21-03-1829 -0.6833 38.0833 389 IX-X (6.6) Torrevieja (Alicante) Torrevieja y Guardamar hubieron de ser reedificadas
25-12-1884 -3.9833 37.0000 839 IX-X (6.5) Arenas del Rey (Granada) 4400 edificos destruidos y 13.000 dañados
29-03-1954 -3.6000 37.0000 V 7.8 Dúrcal (Granada) Profundidad 650 km.
19-04-1956 -3.6833 37.1833 11 VII-VIII 5.0 Albolote (Granada) En Albolote, 41% de casas con grietas, 35% inhabitables, 6% ruinosas y 1% destruidas
28-02-1969 -10.8167 35.9833 19 VII 7.8 SW. Cabo San Vicente En Huelva 18 casas inhabitables, en Isla Cristina 4 casas caidas
11-05-2011 -1.6833 37.7000 9 VII 5.1 Lorca (Murcia) 5% de edificios en Lorca con daño estructural grave y 13% con daño estructural moderado