Localización geográfica

Descargar
Punto extremo Extremo geográfico Entidad geográfica Longitud Latitud Provincia Ver en mapa

Resumen

Principales datos de los puntos extremos de España

Descripción de los campos

Punto extremo
Fuente NGBE Nombre geográfico del lugar que marca el extremo indicado (por ejemplo, un cabo o una punta). Excepciones: Ceuta y Melilla
Extremo geográfico
Fuente NGBE Punto cardinal que representa el límite más alejado de la entidad geográfica a la que se refiere (por ejemplo, el punto más al norte de la enínsula). Excepciones: en el caso de Ceuta y Melilla solo se indican las coordenadas aproximadas del centro
Entidad geográfica
Fuente NGBE Fenómeno del mundo real al que pertenece el punto extremo
Longitud
Fuente NGBE Distancia, en grados, entre el meridiano de un punto de la superficie terrestre y otro, tomando como referencia el Ecuador. Sistema de referencia geodésico: ETRS89 para Península, islas Baleares, Ceuta y Melilla; y REGCAN95 para islas Canarias
Latitud
Fuente NGBE Distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador, contada en grados de meridiano. Sistema de referencia geodésico: ETRS89 para la Península, las islas Baleares, Ceuta y Melilla; y REGCAN95 para las islas Canarias
Provincia
Fuente NGBE Cada una de las demarcaciones administrativas del territorio español
Ver en mapa
Fuente SIGNA Enlace a un visualizador centrando la imagen en la localización aproximada del punto extremo

Fuentes

BDDAE
Base de datos de la División Administrativa de España
NGMEP
Nomenclátor General de Municipios y Entidades de Población
NGBE
Nomenclátor General Básico de España
BTN
Base Topográfica Nacional
Redes Geodésicas
Vértices geodésicos REGENTE y ROI
MDT
Modelos Digitales del Terreno