Modelo SIOSE

Navigation:  SIOSE DESKTOP >

Modelo SIOSE

Previous pageReturn to chapter overviewNext page

SIOSE utiliza un modelo conceptual de datos normalizado, interoperable y armonizado de la ocupación del suelo, según ISO19101 (Geographic Information- Reference Mode):

Multi-parámetro: varios atributos para un mismo polígono, entidad principal.

Multicriterio: asociado al polígono su uso y cobertura.

Extensible y compatible con otros proyectos nacionales y europeos.

Asignación de Metadatos según el Núcleo Español de Metadatos(NEM) y la norma ISO19115.

Orientado a objetos: Utilizando como técnica fundamental el Modelo entidad-relación realizado según notación UML.

Sus principales características son

La entidad de trabajo es el polígono, que es la unidad espacial del terreno que presenta una ocupación de suelo con cobertura homogénea. El polígono es la única entidad con geometría propia del modelo de datos SIOSE. Se definen por un conjunto de arcos que limitan su extensión superficial, separando dos entornos de coberturas o uso diferente.

Asociado al polígono se han definido dos superclases denominadas Uso y Cobertura. La Cobertura está directamente referida al tipo de superficie en el terreno o elementos que aparecen sobre dicha superficie, y por tanto puede ser obtenida por sus propiedades biofísicas, mientras que el Uso es un concepto relativo a las actividades socioeconómicas que se realizan sobre dicho terreno, y por tanto pueden superponerse en superficie.

El Modelo de Datos SIOSE permite la asignación de uno o más Usos y una Cobertura a un único polígono. Teniendo en cuenta que la cobertura de un polígono deberá ocupar siempre el 100% del mismo, sin embargo, el Uso podrá diferir de este valor.

Los polígonos tendrán una cobertura simple cuando ésta sea única, y una cobertura compuesta cuando se encuentre formada por 2 o más coberturas simples y/o compuestas a su vez. En función del tipo de combinación, la cobertura compuesta será Asociación o Mosaico. La Asociación es la combinación de coberturas sin distribución fija, cuando éstas se encuentren entremezcladas indistintamente. El Mosaico es la combinación de coberturas cuya distribución geométrica y separación entre ellas es claramente perceptible.

Los cambios en el modelo de datos mantienen la interoperabilidad entre el SIOSE y otras bases de datos europeas, nacionales y autonómicas:

oCorine Land Cover (90, 2000 y futuro 2006)

oMapa de Cultivos y Aprovechamientos

oMapa Forestal de España

oCatastro

oBase Cartográfica Nacional

oBases de datos Autonómicas de Ocupación de Suelo

Esta versión ha sido revisada por Universidad de Zaragoza para su adecuación a la ISO/TC211 en y a los estándares del Open Geospatial Consortium, y su conversión al modelo y base de datos física con que se realiza la Producción del SIOSE.