Patrimonio Natural
PLANTEAMIENTOS |
AYUDA |
1. Analiza el mapa adjunto: ¿qué pautas de distribución espacial presentan los espacios considerados dentro de la red Natura 2000? . |
 |
2. Con los datos de la ficha adjunta, elabora un mapa donde representes la distribución del número y superficie de espacios protegidos en España. |
 |
3. Elabora una tabla de los parques nacionales por comunidad autónoma. Señala en cada uno de ellos el tipo de ecosistema objeto de protección. Para ello te puede resultar útil consultar las web de cada parque o algunas animaciones como, por ejemplo, la de Ordesa y Monte Perdido. |
 |
4. En los recursos didácticos de la web de la Asociación de Geógrafos Españoles aparecen varios ejemplos de paisajes naturales. Averigua si están o no protegidos y, si lo están, señala la figura de protección utilizada. |
 |
5. ¿Dónde se localizan las áreas con un mayor porcentaje de especies endémicas?. ¿Por qué las Islas Canarias presentan un índice tan alto de endemicidad?. Averigua si en tu Comunidad Autónoma existen especies endémicas, como se muestra en el ejemplo adjunto, y elabora un listado con ellas. |
 |
6. Compara el gráfico sobre la evolución de espacios protegidos en el mundo con el de la superficie protegida en España por comunidades autónomas. La evolución que se observa: ¿sigue una tendencia similar?. ¿A qué se debe?. |
 |
7. Averigua qué especies se encuentran amenazadas en tu comunidad autónoma. ¿Coincide su distribución con la del gráfico adjunto?. ¿Por qué?. |
 |